En acto en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno, el mandatario subrayó que debida a esta “nuestra sociedad no solo pierde valiosos recursos, sino que nuestro pueblo había perdido la confianza en la acción colectiva, en sus instituciones”.
Expresó que la misión de su Gobierno es reconstruir esa confianza, que todos en el país sepan más allá de toda duda que el pueblo digno es primero.
Durante la ceremonia dedicada al primer aniversario de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), el jefe de Estado comentó que ese objetivo central debe orientar las acciones de todos los funcionarios del Ejecutivo.
Manifestó con orgullo y satisfacción que ese órgano, incluidos los comisionados de la sociedad civil que acompañan su trabajo, ha tenido logros positivos y concretos.
Por primera vez en 10 años, fuimos capaces de revertir el proceso de declive en el índice de percepción de las buenas prácticas de transparencia que veníamos sintiendo casi como una maldición de la que no podíamos escapar, destacó Arévalo.
Liderados por el trabajo de la CNC, logramos no sólo revertir el proceso de caída, sino remontar de ese foso y empezar a salir, aseveró el político de 67 años, abanderado del partido Movimiento Semilla, de corte socialdemócrata.
Esto no quiere decir que hemos resuelto el problema de la corrupción y que podemos sentarnos a descansar, reflexionó el sociólogo de profesión y exdiputado.
El puesto 146 en el ranquin es uno que no se merece en nuestro pueblo y del que tenemos que salir, puntualizó.
Nos hace falta que también se vea lucha contra la corrupción en los otros organismos del Estado, particularmente en el Ministerio Público, señaló el Gobernante.
Recordó que la CNC presentó más de 200 denuncias por hechos de corrupción cometidos en administraciones anteriores, “la gran mayoría de estos casos continúan en la impunidad”, acotó.
Sin embargo, aseguró, no vamos a parar de trabajar, de hacer las averiguaciones correspondientes y de poner donde corresponda las denuncias del caso.
El presidente describió que actualmente todas las instituciones del Ejecutivo cuentan con sistemas de integridad, los cuales tienen el potencial de transformar la cultura dominante, de abuso, de negligencia.
Se trata -dijo- de dar a todos los funcionarios la certeza de que pueden hacer su trabajo con dignidad, orgullo y confianza.
Posiblemente la principal tarea que como sociedad tenemos es construir las condiciones para prevenir la corrupción, remarcó el mandatario.
Este es un esfuerzo interinstitucional que reitera el compromiso de todo el Ejecutivo, planteó, mientras calificó de clave la participación ciudadana.
arc/znc