En contacto televisivo con comunidades en La Vergareña, en el estado de Bolívar (sur), el mandatario manifestó que será este el primer proyecto de ALBA Agrícola, el cual fue aprobado el 14 de diciembre pasado en la XXIV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Indicó que una vez rubricado mañana será divulgado en la Gaceta Oficial.
Maduro firmó también el primer decreto legal el cual recoge el lugar donde se procede a fundar el primer proyecto Patria Agrande del Sur, en La Vergareña.
Informó que este estará bajo la rectoría del Movimiento Sin Tierra de Brasil con la entrega de 180 mil 321 hectáreas para la producción agroecológica, en el contexto de la agricultura regenerativa de alimentos orgánicos.
El mandatario destacó que el proyecto “nace desde el espíritu internacionalista, humanista, solidario, productivo, integrador, bolivariano, cristiano del comandante Hugo Chávez».
Ponderó que su creación permite reivindicar a nuestros pueblos y unir nuestras experiencias.
Maduro comentó que pronto quiere ver “no solo las 30 mil hectáreas de caraota (frijoles), las 20 mil de maíz y otras metas”, convocó a pensar y actuar en grande para que este sea un proyecto presidencial y dijo que estará involucrado las 24 horas del día en la evolución y desarrollo de la iniciativa.
El dignatario manifestó creer en el internacionalismo y en la unión de los pueblos, por eso, dijo, le pidió al Movimiento Sin Tierra dirigir este proyecto suramericano, internacionalista de los pueblos, el cual le pertenece “a los humildes y a los que creemos y queremos la igualdad y solidaridad”.
“Hoy estamos sembrando una unión superior de los pueblos de Brasil, Venezuela y América Latina, para demostrar que podemos juntarnos para producir, expresó.
Comentó que tiene el empeño de pronto tener el campamento con “el modelo comprobado del Movimiento Sin tierra de Brasil funcionamiento y se convierta en una escuela productiva”.
Al respecto consideró que esto puede ser un gran epicentro para no solo los hombres y mujeres que trabajan la tierra, sino también con la juventud que vaya allá, adquiera la experiencia y luego la lleve a sus comunidades.
Les pido nos pongámonos al lado del Movimiento Sin Tierra de Brasil para aprender de sus métodos productivos y sus conceptos agroecológicos, demandó el Presidente.
rc/jcd