De acuerdo con el portavoz Lin Jian, la agenda del mandatario se extenderá del 22 al 26 de abril, tiempo durante el cual sostendrá conversaciones con el líder anfitrión Xi jinping, el máximo legislador Zhao Leji y el primer ministro Li Qiang.
«En la nueva era, los dos países han establecido una asociación de cooperación estratégica integral, con frecuentes intercambios de alto nivel, profundización de la confianza política mutua, logros fructíferos en la Iniciativa de la Franja y la Ruta y una estrecha cooperación en asuntos regionales e internacionales», señaló.
Lin Jian apuntó que esta es la primera visita de Estado al gigante asiático de un líder de un país africano desde la Cumbre del Foro de Cooperación China-África (Focac) en Beijing el año pasado.
En opinión del vocero, la agenda de Ruto promoverá la construcción de una comunidad China-África de todo clima con un futuro compartido en la nueva era, al tiempo que impulsará la solidaridad y la cooperación en el Sur Global.
Durante Focac 2024 el presidente chino, Xi Jinping, anunció un apoyo financiero valorado en 360 mil millones de yuanes (aproximadamente 50.704 mil millones de dólares), destinado a implementar medidas de modernización en África.
Asimismo, confirmó 10 acciones de asociación dirigidas a fomentar una cooperación abierta, inclusiva, próspera desde el punto de vista comercial, que favorezca el desarrollo verde, los intercambios entre pueblos, la colaboración en salud, entre otras direcciones.
Recientemente Xi destacó el rol en la arena internacional de los países del Sur Global frente a un contexto global turbulento.
«Como conglomerado de países con mercados emergentes y naciones en desarrollo, la proporción del Sur global en la economía mundial ha aumentado a más del 40 por ciento y está reescribiendo profundamente el mapa global», dijo anteriormente el canciller Wang Yi.
En opinión del jefe diplomático, la expansión del Brics es la encarnación del ascenso grupal y la aceleración del proceso de multipolarización a nivel global.
nmr/idm