lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Unicef pide a nueva Asamblea de Ecuador priorizar derechos de niños

unicef-pide-a-nueva-asamblea-de-ecuador-priorizar-derechos-de-ninos
Quito, 12 may (Prensa Latina) El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó hoy preocupación luego de que la Asamblea Nacional (Parlamento) negara la aprobación del Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes.

“Lamentamos que las necesidades de la niñez y adolescencia se sigan postergando en Ecuador”, señaló el organismo internacional tras conocerse que el texto no alcanzó los votos necesarios en el Legislativo.

Unicef reconoció el trabajo de organizaciones, colectivos sociales, profesionales en infancia y asambleístas que impulsaron el proyecto de ley e hizo un llamado a los asambleístas que asumirán a partir del miércoles a “asumir su responsabilidad con la niñez y adolescencia”.

La entidad reiteró su disposición para colaborar en la construcción de una ley que garantice el bienestar infantil y fortalezca su protección frente a los desafíos actuales.

“Lamentamos que hoy Ecuador haya perdido la oportunidad de saldar la deuda con la niñez y la adolescencia”, añadió.

Este lunes el pleno parlamentario no aprobó la reforma al actual Código de la Niñez vigente desde 2003.

De los 137 legisladores, apenas 45 votaron a favor (todos de la Revolución Ciudadana), uno en contra y 60 se abstuvieron.

La propuesta abordaba temas polémicos, entre ellos medidas contra el reclutamiento forzado de menores y reformas al sistema penal adolescente con enfoque no punitivo.

La asambleísta Pierina Correa, presidenta de la Comisión de la Niñez y ponente del proyecto, aclaró que el texto no promovía adopción por parejas del mismo sexo, ni permitía cambios de sexo en menores salvo por razones médicas.

Además, se alineaba con la sentencia de la Corte Constitucional que garantiza acceso al aborto en casos de violación.

“Este no es un código correísta ni de ningún partido. Es un código a favor de la niñez del Ecuador”, afirmó Correa antes de despedirse de que fracasara la normativa.

rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link