“Este crecimiento no solo refleja el buen momento económico y turístico de México, también es muestra inequívoca del fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en nuestro país”, consideró la titular en declaraciones versionadas por un comunicado de la cartera.
A juicio de la funcionaria, esta realidad a su vez permite seguir haciendo de la denominada industria sin chimeneas un eslabón clave para llevar bienestar y prosperidad compartida a los mexicanos relacionados con esta actividad.
Sobre la base de información de la Agencia Federal de Aviación Civil, Rodríguez precisó que, de la cifra mencionada, 14 millones 799 mil fueron personas transportadas en vuelos nacionales, 5,2 por ciento y 24,5 más frente a lo registrado en 2024 y 2019, respectivamente.
Según detalló, las aerolíneas con mayor flujo de viajeros en vuelos nacionales fueron VivaAerobus y Volaris, con 10 millones 773 mil personas, cantidad 8,2 por ciento superior que en el mismo período de un año antes.
Por otra parte, dio a conocer que 16 millones 291 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, dos por ciento más con respecto a 2024 y 28,5 por ciento superior en relación con 2019.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2024 arribaron a este país de Norteamérica 45 millones 38 mil 754 turistas internacionales, un incremento de 7,4 por ciento con respecto al año anterior.
México ocupa el sexto lugar en el mundo en cuanto a la llegada de viajeros, una realidad que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca superar todavía más, ubicando al país en la quinta posición de ese ranking.
npg/las