Miércoles, 14 de mayo 2025
Sumario:
– Canciller de Cuba felicita a homóloga canadiense por su designación
– Agradece Cuba postura a favor de colaboración médica exterior
– Cuba y Vietnam fortalecen lazos en seminario teórico
– Regresa Schubertiada 2025 a la escena musical en Cuba
– En La Habana «Tangos de Concierto»
– Cuba alista Taller de Historia Colonial
– Fernando Alonso vuelve hecho Concurso coreográfico en Cuba
Canciller de Cuba felicita a homóloga canadiense por su designación
La Habana, 14 may (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, felicitó hoy a la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand por su designación para ese cargo y expresó la voluntad de afianzar los nexos bilaterales. En su cuenta en X, el máximo representante de la diplomacia cubana señaló, además, que “en el contexto de 80 aniversario establecimiento relaciones diplomáticas entre Canadá y #Cuba, reiteramos voluntad de continuar fortaleciendo vínculos de amistad y cooperación entre ambos países”.
Agradece Cuba postura a favor de colaboración médica exterior
La Habana, 14 may (Prensa Latina) El canciller Bruno Rodríguez agradeció hoy a los titulares de Salud del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal) por su rechazo a las campañas de Estados Unidos contra la colaboración médica internacional de Cuba. Agradecemos a ministros de Salud del #MNOAL, integrado por 121 naciones, por contundente declaración emitida en rechazo a campaña EEUU contra colaboración médica cubana, escribió el ministro Relaciones Exteriores de la isla caribeña en un mensaje divulgado en X.
Cuba y Vietnam fortalecen lazos en seminario teórico
La Habana, 14 may (Prensa Latina) Cuba y Vietnam ratifican hoy los lazos entre las organizaciones partidistas de ambas naciones, al tiempo que comparten experiencias sobre la construcción del socialismo y las estrategias clave para el desarrollo de cada país. Con la inauguración la víspera del VI Seminario Teórico entre el Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Partido Comunista de Vietnam (PCV), la isla y el país asiático refuerzan su cooperación, orientada hacia un intercambio más amplio e integral.
Regresa Schubertiada 2025 a la escena musical en Cuba
La Habana, 14 may (Prensa Latina) El evento musical Schubertiada 2025 vuelve este mes al escenario cubano con la puesta en concierto de uno de los ciclos más trascendentales y complejos de la creación del compositor austriaco Franz Schubert. «Viaje de invierno» es la propuesta este año de la Schubertiada, con producción y dirección artística de Helson Hernández, y que podrá ser disfrutada en presentación única el 21 de mayo, a las 15:00, hora local, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, ubicada en el Centro histórico de La Habana, según informa una nota de prensa de los organizadores.
En La Habana «Tangos de Concierto»
La Habana, 14 may (Prensa Latina) «Tangos de Concierto», con mezcla de danza, canto y música en esta capital, promete un viaje a través de la rica cultura de Argentina, tierra de Carlos Gardel, Libertad Lamarque, Astor Piazzolla y otros iconos del género. Así se denomina la presentación única que tendrá lugar el jueves 22 de mayo a las 17:00, hora local, en la prestigiosa sala de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja.
Cuba alista Taller de Historia Colonial
Camagüey,Cuba 14 may (Prensa Latina) Académicos caribeños se reúnen en Cuba para deconstruir el legado de hace par de siglos durante el II Taller Nacional de Historia Colonial, que comienza mañana en esta ciudad patrimonio. Un ejercicio regional que vincula pasado y presente en la búsqueda de identidades culturales auténticas, será este evento auspiciado por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.
Fernando Alonso vuelve hecho Concurso coreográfico en Cuba
Camagüey, Cuba, 14 may (Prensa Latina) Del 28 de mayo al 1 de junio, esta ciudad cubana acogerá el Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso, un homenaje hoy al maestro cuya influencia trascendió las fronteras del ballet clásico. La tercera edición de este evento reunirá a bailarines y coreógrafos de Cuba y el extranjero en un diálogo entre tradición y vanguardia.
rc/memc