Un informe de la entidad financiera sobre las estadísticas de la Cuenta Satélite de Turismo de Nicaragua precisó que lo anterior generó un valor agregado turístico de 35 mil 219.2 millones de córdobas (unos 961 millones 742 mil 217 dólares estadounidenses), el cual fue mayor en 17,6 por ciento con respecto al registrado en 2023.
El BCN detalló que las actividades de mayor participación en el valor agregado turístico fueron servicios de restaurantes y similares (35,2 por ciento), alojamiento (17,2), transporte (8,6) y recreación (5,2 por ciento), entre otras.
Según el informe, el consumo de bienes y servicios turísticos en el país aumentó en 14,7 por ciento, lo cual se explica en el dinamismo del consumo de los residentes nacionales, que registró un crecimiento interanual de 45,5 por ciento, atenuado por la disminución del consumo del turismo no residente debido a la menor llegada visitantes.
Añadió que, del total del consumo turístico de los residentes en el país, 43,4 por ciento fue en servicios de restaurantes, 11,2 en alojamiento, 6,1 por ciento en servicios de transporte, y 34,9 por ciento en compra de otros bienes y servicios turísticos.
Mientras, el consumo turístico de los no residentes fue realizado principalmente en servicios de restaurantes (33,6 por ciento), alojamiento (25,8), servicios de transporte (14,0), y recreación (3,6 por ciento), entre otros.
mem/ybv