viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador conmemora 203 años de la Batalla de Pichincha (+Fotos)

ecuador-conmemora-203-anos-de-la-batalla-de-pichincha
Quito, 24 may (Prensa Latina) Ecuador conmemora hoy el aniversario 203 de la Batalla de Pichincha, gesta considerada una de las grandes hazañas militares de la historia latinoamericana, con la cual se selló la independencia del colonialismo español en esta nación.

El presidente Daniel Noboa encabezó los homenajes en el Templo de la Patria, lugar donde se libró la batalla el 24 de mayo de 1822, ubicado en la zona suroccidental de Quito.

ecuador-conmemora-203-anos-de-la-batalla-de-pichincha

Allí tuvo lugar este sábado una ceremonia cívico militar para recordar la pelea, registrada en las faldas del volcán Pichincha, donde los realistas fueron derrotados por el ejército comandado por el Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.

En el acto se anunció la entrega de las condecoraciones post mortem Cruz al Mérito de Guerra a los 11 militares asesinados recientemente en un operativo contra la minería ilegal en la provincia de Orellana y la condecoración Cruz al Mérito de Guerra ocho uniformados que sobrevivieron a ese ataque.

Luego, el mandatario se dirigirá a un evento en la Plaza Grande junto a sus simpatizantes previo a su toma de posesión para el periodo 2025-2029 en un acto en la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento) programado para las 11:00 (hora local).

ecuador-conmemora-203-anos-de-la-batalla-de-pichincha

Solamente dos presidentes, Dina Boluarte, de Perú, y Gustavo Petro, de Colombia, acompañarán al gobernante ecuatoriano en su investidura, aunque la cancillería informó que delegados de más de 70 países estarán presentes.

Para la jornada de hoy se espera que el jefe de Estado sostenga encuentros bilaterales con algunos de los invitados extranjeros, entre ellos Petro y Boluarte.

Asimismo, está previsto que en la tarde el mandatario posesione a su gabinete y ya adelantó que habrá “sorpresas”.

Noboa asumirá formalmente la jefatura del Ejecutivo para un periodo de cuatro años, luego de haber estado en el cargo 18 meses para completar el mandato de su predecesor, Guillermo Lasso, quien anticipó su salida con la muerte cruzada en 2023.

El gobernante fue reelecto hasta el año 2029 luego de que el Consejo Nacional Electoral lo declarara ganador de los comicios del 13 de abril, cuando se enfrentó a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, que no reconoció los resultados y denunció la existencia de un “fraude institucional”.

oda/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link