En un cuestionado fallo, la Corte Suprema de Justicia de Argentina avaló este martes la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández.
“Expresamos nuestra profunda admiración y respeto por Cristina Fernández de Kirchner, una presidenta valiente, perseguida por atreverse a enfrentar a los verdugos que oprimen Argentina”, denunció Zelaya a través de su cuenta en la red social X.
El también líder del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) subrayó que la lucha de la otrora gobernante por la justicia social, la soberanía y la integración de América Latina y el Caribe trasciende las fronteras de su país.
Zelaya consideró a la exdignataria una figura clave en los avances de las democracias de la región latinoamericana.
Recordó que cuando el golpe de Estado de 2009, sufrido por su gobierno, “ella no dudó fustigar y alzar su voz en contra de la mafia de fascistas que asestaron” esa asonada militar contra el pueblo hondureño.
“Hoy, la persecución judicial y mediática en su contra no es un hecho aislado: forma parte de una estrategia continental de “lawfare” contra liderazgos populares. Su juicio es una afrenta a la voluntad democrática del pueblo argentino”, enfatizó el coordinador general de Libre.
Condenamos esta persecución política y alzamos nuestra voz en su defensa, concluyó el expresidente.
Para numerosos analistas y políticos, esta es la consumación de la guerra judicial que golpeó a otros líderes populares en Latinoamérica, similar a la que llevó a prisión a Luiz Inacio Lula Da Silva en Brasil y la condena contra el ecuatoriano Rafael Correa en Ecuador.
npg/edu