A través de su cuenta oficial en la red social X, Gutiérrez dijo que al menos una treintena de hondureños fueron arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Detalló que fue notificada de manera oficial y recibió un listado con 27 compatriotas procesados por el Centro de Procesamiento conocido como Adelanto ICE Processing Center, en el condado de San Bernardino.
Los tres restantes están bajo custodia en distintos centros de procesamiento, agregó.
La diplomática aseguró que el consulado revisará “caso por caso” la situación migratoria y los antecedentes legales de cada uno de los detenidos.
“Algunos expertos legales refieren que estas personas ya se podrían encontrar en condiciones para el proceso de deportación”, puntualizó.
Ante la continuidad de las operaciones migratorias en el sur de California, la cónsul advirtió que más hondureños podrían ser trasladados a uno de los seis centros de procesamiento existentes en ese estado.
Como parte de su labor, Gutiérrez se desplazó personalmente al condado de San Bernardino para constatar la situación en el lugar y brindar acompañamiento legal y humanitario.
El Gobierno de Honduras expresó el pasado miércoles su profunda preocupación ante las redadas ejecutadas por Estados Unidos contra la población migrante y anunció medidas urgentes para proteger los derechos e integridad de sus connacionales.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana activó los canales diplomáticos y consulares para contactar a las autoridades migratorias de los centros de detención de Santa Ana, Adelanto y San Diego.
De acuerdo con la Cancillería, el objetivo de esas medidas es verificar el estado de los compatriotas, brindarles asistencia consular y garantizar que se respeten sus derechos fundamentales.
La administración de la presidenta Xiomara Castro ratificó su compromiso con la protección de los hondureños en el exterior, independientemente de su estatus migratorio.
Recordó a las autoridades norteamericanas que toda acción en materia migratoria debe realizarse en estricto respeto al debido proceso, la dignidad humana y los estándares internacionales.
Al mismo tiempo, abogó por la promoción de una agenda migratoria basada en el respeto a los derechos humanos y soluciones compartidas con Estados Unidos.
ro/edu