Ataque a senador y violencia en el suroeste estremecieron a Colombia

siguen-las-investigaciones-sobre-atentado-contra-senador-colombiano
Bogotá, 14 jun (Prensa Latina) El intento de asesinato contra el senador Miguel Uribe y la escalada de violencia en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, sacudieron la semana que concluye hoy.

Uribe fue baleado mientras daba un discurso de campaña en la localidad de Fontibón, en el oeste de esta capital, y en condición crítica trasladado posteriormente a un centro asistencial para someterlo a una intervención quirúrgica.

Pocos minutos después del suceso las fuerzas el orden detuvieron a un menor de 15 años como el presunto tirador y se anunció el inicio de una investigación exhaustiva al respecto.

El hecho suscitó de inmediato una ola de rechazo generalizado en el país y de solidaridad con el congresista desde todas las corrientes políticas.

Por su parte, el mandatario Gustavo Petro ordenó priorizar todas las acciones institucionales necesarias a fin de garantizar la seguridad y esclarecer lo sucedido.

Así se dio a conocer por medio de un comunicado del Gobierno Nacional, que deploró el ataque de “manera categórica y contundente”.

Anunció también el jefe de Estado que solicitó a la Embajada de Estados Unidos que todos sus cuerpos de Inteligencia ayuden a investigar quién intentó asesinar al senador, una vez conocido que el arma usada en el atentado provino del país norteño.

Uribe, de 39 años y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, permanece en estado crítico en un centro asistencial.

En medio de la conmoción por esa agresión, una veintena de sucesos violentos estremecieron el pasado martes los departamentos de Cauca y Valle del Cauca con un saldo de siete muertos y decenas de heridos.

De acuerdo con el ministro de Defensa Pedro Sánchez, el grupo armado de alias Iván Mordisco, cabecilla del autodenominado Estado Mayor Central, fue el autor de tales sucesos, y ofreció recompensas hasta por 300 millones de pesos (unos 72 mil dólares al cambio actual) a cambio de información que permita identificar a quienes los cometieron.

“Esto es un crimen de lesa humanidad. Su actuar denota que no les interesa la paz, la tranquilidad ni el bienestar de los campesinos y de toda la población. Su único objetivo es generar terror. Son enemigos de la vida”, manifestó el titular.

Comentó que, por instrucciones del presidente Gustavo Petro, se ordenó el despliegue inmediato de unidades especiales con capacidades diferenciales de las Fuerzas Militares y la Policía, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las regiones afectadas.

Sánchez refirió que entre las medidas adoptadas se halla la activación de una burbuja de inteligencia conjunta para el seguimiento y análisis en tiempo real de la situación con el fin de identificar a los responsables y anticipar futuras acciones.

arc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link