Cinedominicano publicó que el programa contempla la capacitación de jóvenes dominicanos en música, danza y fundamentalmente en cine.
La Dirección General de Cine (Dgcine), bajo la presidencia de Mariana Vargas, será la entidad responsable de implementar el componente audiovisual del proyecto.
En su intervención, Vargas destacó los frutos de colaboraciones anteriores entre las dos naciones, como la participación de cineastas locales en el Festival de Cannes y acciones de formación técnica, preservación de la memoria fílmica y apoyo a creadores.
De su lado, Brigitte Bailleux, consejera de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada, explicó que “Marianne”, símbolo de la Revolución Francesa, cuenta con una inversión de 100 mil euros otorgados por el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.
Indicó que el programa incluye la formación artística especializada en cine, danza y música, donación de instrumentos al Conservatorio Nacional de Música y alianzas institucionales con el Ministerio de Cultura, la DGCINE, la Dirección General de Bellas Artes, Fundación Sinfonía y las Alianzas Francesas de Santo Domingo y Santiago.
Durante el evento, la Embajadora de Francia en República Dominicana, Sonia Barbry, reafirmó la voluntad de impulsar nuevos proyectos culturales binacionales que fortalezcan las relaciones entre ambos territorios, señaló Cinedominicano.
La agenda cultural de Francia en República Dominicana se complementa con la Fiesta de la Música, el proyecto Isla Sonora, la Francofonía 2026 y la presencia de artistas de ese país en festivales locales como Casa de Teatro, Danza Contemporánea y la Semana Internacional de la Poesía.
oda/mpv