Señaló que los comerciantes de moda ven con preocupación el futuro debido a la rigidez de los clientes y los crecientes costos.
El sector está descontento, constató el presidente, debido a la difícil situación económica, y es de esperar que este año aparezcan aún más comerciantes que atraviesen dificultades.
Los costos cada vez mayores están causando problemas al sector. Según la BTE, las empresas están pagando alrededor del 20 por ciento más por energía, alquileres y salarios que en 2019.
Como resultado, empresas conocidas se vieron en apuros el año pasado. Así, la cadena de grandes almacenes Galeria y los minoristas de moda Esprit y Sinn, entre otros, se declararon en quiebra.
Cifras de la BTE indican que las tiendas de ropa, los grandes almacenes, los supermercados de descuento y los minoristas en línea registraron en 2024 en Alemania una facturación de 67 mil 500 millones de euros en el sector textil. A pesar de un ligero aumento de los precios, esta cifra fue la misma que la del año precedente.
mem/rfc