Cuba reafirma apoyo a Palestina en jornada de solidaridad (+Fotos)
Cuba reafirma apoyo a Palestina en jornada de solidaridad (+Fotos)
Cuba reafirma apoyo a Palestina en jornada de solidaridad (+Fotos)

'La paz mundial se ve amenazada por posiciones hegemónicas e injerencistas del imperialismo y el sionismo que no cesan en su tenaz esfuerzo de doblegar a los pueblos', dijo.
El anuncio del llamado Acuerdo del Siglo reafirmó el apoyo de Estados Unidos a Israel, en detrimento del pueblo palestino; la justeza de su causa se fortalece en contraste con la brutalidad de sus adversarios, añadió.
![]() |
Por su parte, el presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, Fermín Quiñones, rechazó en nombre del organismo la actuación de las autoridades israelíes en total incumplimiento de las resoluciones pertinentes la ONU.
'Nos unimos a la condena de poner fin a la ocupación de Israel del territorio palestino, a sus políticas de anexión, a sus prácticas y medidas ilegales y colonizadoras', denunció.
El embajador de la nación árabe en Cuba, Akram Samhan, agradeció en nombre de su país el respaldo de Cuba y el apoyo para la formación de profesionales de la salud y otras áreas.
'No aceptamos ninguna solución en la que no esté el establecimiento de los dos estados y poner en práctica la legalidad internacional para un Estado palestino soberano, independiente y libre', recalcó.
![]() |
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, que estipula la creación de un 'Estado judío' y un 'Estado árabe' en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum, sometido a un régimen internacional especial.
La fecha, que celebra el Día Internacional de Solidaridad con Palestina, llama la atención sobre el derecho de ese país a la libre determinación sin injerencia externa, a la independencia y la soberanía nacionales, a regresar a sus hogares de donde fueron desplazados, y a que se les restituyan sus bienes.
mem/ebr
Temas Relacionados:
Cuba reafirma apoyo a Palestina en jornada de solidaridad (+Fotos)
27 de noviembre de 2020, 19:32
La Habana, 27 nov (Prensa Latina) Cuba reafirmó hoy su apoyo a Palestina en una velada a propósito del venidero Día Internacional de Solidaridad con esa nación, y el 16 aniversario del fallecimiento de Yasser Arafat.
El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González, destacó en la cita el compromiso de la mayor de las Antillas con esta causa y recordó los retos para su anhelada autodeterminación.
'La paz mundial se ve amenazada por posiciones hegemónicas e injerencistas del imperialismo y el sionismo que no cesan en su tenaz esfuerzo de doblegar a los pueblos', dijo.
El anuncio del llamado Acuerdo del Siglo reafirmó el apoyo de Estados Unidos a Israel, en detrimento del pueblo palestino; la justeza de su causa se fortalece en contraste con la brutalidad de sus adversarios, añadió.
![]() |
Por su parte, el presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, Fermín Quiñones, rechazó en nombre del organismo la actuación de las autoridades israelíes en total incumplimiento de las resoluciones pertinentes la ONU.
'Nos unimos a la condena de poner fin a la ocupación de Israel del territorio palestino, a sus políticas de anexión, a sus prácticas y medidas ilegales y colonizadoras', denunció.
El embajador de la nación árabe en Cuba, Akram Samhan, agradeció en nombre de su país el respaldo de Cuba y el apoyo para la formación de profesionales de la salud y otras áreas.
'No aceptamos ninguna solución en la que no esté el establecimiento de los dos estados y poner en práctica la legalidad internacional para un Estado palestino soberano, independiente y libre', recalcó.
![]() |
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, que estipula la creación de un 'Estado judío' y un 'Estado árabe' en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum, sometido a un régimen internacional especial.
La fecha, que celebra el Día Internacional de Solidaridad con Palestina, llama la atención sobre el derecho de ese país a la libre determinación sin injerencia externa, a la independencia y la soberanía nacionales, a regresar a sus hogares de donde fueron desplazados, y a que se les restituyan sus bienes.
mem/ebr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |



