Costa Rica propuso a Estados Unidos acción multilateral
Costa Rica propuso a Estados Unidos acción multilateral
Costa Rica propuso a Estados Unidos acción multilateral
30 de noviembre de 2020, 15:51San José, 30 nov (Prensa Latina) El mandatario de Costa Rica, Carlos Alvarado, propuso hoy al virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, una acción multilateral para enfrentar las consecuencias económicas de la Covid-19 y del cambio climático.
Casa Presidencial informó que Alvarado conversó vía telefónica con Biden para felicitarlo por su elección como el 46 presidente de Estados Unidos, reconociendo al pueblo de ese país por la extraordinaria demostración de participación ciudadana en los pasados comicios electorales.
Durante el diálogo, Alvarado alertó que las consecuencias económicas por la Covid-19 y el cambio climático incrementarían los flujos migratorios, refiere el texto oficial.
Agrega que el mandatario tico solicitó el apoyo de Estados Unidos para la iniciativa Fondo para Aliviar la Economía de la Covid-19, la cual consiste en generar un fondo de apoyo extraordinario, financiado con el 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto de las economías más fuertes del mundo.
Esos recursos pasarían a los países emergentes en forma de préstamos en condiciones favorables y términos solidarios, es decir a tasas fijas, a largo plazo y con todas las facilidades.
Casa Presidencial indica que Alvarado expresó 'el optimismo que ha generado en Costa Rica y en toda la región la elección de Biden, especialmente por las prometedoras perspectivas de trabajo conjunto que se abren en múltiples temas como la lucha contra la Covid-19, reactivación económica, cambio climático y derechos humanos, entre otros'.
Asimismo, prosigue, le manifestó el deseo de su gobierno de trabajar de manera activa y constructiva con la futura Administración Biden para desarrollar una estrategia de fortalecimiento bilateral, promoviendo el permanente diálogo político, las acciones de cooperación, la promoción comercial y la atracción de inversiones.
En lo multilateral, ambos coincidieron en la necesidad de abordar, de manera creativa, innovadora y proactiva, los importantes desafíos que enfrenta actualmente la comunidad internacional, señala Casa Presidencial.
La fuente informativa asegura que como Costa Rica ejercerá la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana en el primer semestre de 2021, tanto Alvarado como Biden acordaron trabajar juntos en una agenda que aborde integralmente los retos y desafíos, así como las acciones para fortalecer al Banco Interamericano de Desarrollo.
Casa Presidencial sostiene además que el presidente electo de Estados Unidos felicitó a Costa Rica por la celebración, mañana 1 de diciembre, de un aniversario más de la abolición del ejército, y por el próximo bicentenario de la Independencia, a celebrarse en el transcurso de 2021.
agp/ale
Durante el diálogo, Alvarado alertó que las consecuencias económicas por la Covid-19 y el cambio climático incrementarían los flujos migratorios, refiere el texto oficial.
Agrega que el mandatario tico solicitó el apoyo de Estados Unidos para la iniciativa Fondo para Aliviar la Economía de la Covid-19, la cual consiste en generar un fondo de apoyo extraordinario, financiado con el 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto de las economías más fuertes del mundo.
Esos recursos pasarían a los países emergentes en forma de préstamos en condiciones favorables y términos solidarios, es decir a tasas fijas, a largo plazo y con todas las facilidades.
Casa Presidencial indica que Alvarado expresó 'el optimismo que ha generado en Costa Rica y en toda la región la elección de Biden, especialmente por las prometedoras perspectivas de trabajo conjunto que se abren en múltiples temas como la lucha contra la Covid-19, reactivación económica, cambio climático y derechos humanos, entre otros'.
Asimismo, prosigue, le manifestó el deseo de su gobierno de trabajar de manera activa y constructiva con la futura Administración Biden para desarrollar una estrategia de fortalecimiento bilateral, promoviendo el permanente diálogo político, las acciones de cooperación, la promoción comercial y la atracción de inversiones.
En lo multilateral, ambos coincidieron en la necesidad de abordar, de manera creativa, innovadora y proactiva, los importantes desafíos que enfrenta actualmente la comunidad internacional, señala Casa Presidencial.
La fuente informativa asegura que como Costa Rica ejercerá la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana en el primer semestre de 2021, tanto Alvarado como Biden acordaron trabajar juntos en una agenda que aborde integralmente los retos y desafíos, así como las acciones para fortalecer al Banco Interamericano de Desarrollo.
Casa Presidencial sostiene además que el presidente electo de Estados Unidos felicitó a Costa Rica por la celebración, mañana 1 de diciembre, de un aniversario más de la abolición del ejército, y por el próximo bicentenario de la Independencia, a celebrarse en el transcurso de 2021.
agp/ale
Temas Relacionados:
Costa Rica propuso a Estados Unidos acción multilateral
30 de noviembre de 2020, 15:51San José, 30 nov (Prensa Latina) El mandatario de Costa Rica, Carlos Alvarado, propuso hoy al virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, una acción multilateral para enfrentar las consecuencias económicas de la Covid-19 y del cambio climático.
Casa Presidencial informó que Alvarado conversó vía telefónica con Biden para felicitarlo por su elección como el 46 presidente de Estados Unidos, reconociendo al pueblo de ese país por la extraordinaria demostración de participación ciudadana en los pasados comicios electorales.
Durante el diálogo, Alvarado alertó que las consecuencias económicas por la Covid-19 y el cambio climático incrementarían los flujos migratorios, refiere el texto oficial.
Agrega que el mandatario tico solicitó el apoyo de Estados Unidos para la iniciativa Fondo para Aliviar la Economía de la Covid-19, la cual consiste en generar un fondo de apoyo extraordinario, financiado con el 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto de las economías más fuertes del mundo.
Esos recursos pasarían a los países emergentes en forma de préstamos en condiciones favorables y términos solidarios, es decir a tasas fijas, a largo plazo y con todas las facilidades.
Casa Presidencial indica que Alvarado expresó 'el optimismo que ha generado en Costa Rica y en toda la región la elección de Biden, especialmente por las prometedoras perspectivas de trabajo conjunto que se abren en múltiples temas como la lucha contra la Covid-19, reactivación económica, cambio climático y derechos humanos, entre otros'.
Asimismo, prosigue, le manifestó el deseo de su gobierno de trabajar de manera activa y constructiva con la futura Administración Biden para desarrollar una estrategia de fortalecimiento bilateral, promoviendo el permanente diálogo político, las acciones de cooperación, la promoción comercial y la atracción de inversiones.
En lo multilateral, ambos coincidieron en la necesidad de abordar, de manera creativa, innovadora y proactiva, los importantes desafíos que enfrenta actualmente la comunidad internacional, señala Casa Presidencial.
La fuente informativa asegura que como Costa Rica ejercerá la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana en el primer semestre de 2021, tanto Alvarado como Biden acordaron trabajar juntos en una agenda que aborde integralmente los retos y desafíos, así como las acciones para fortalecer al Banco Interamericano de Desarrollo.
Casa Presidencial sostiene además que el presidente electo de Estados Unidos felicitó a Costa Rica por la celebración, mañana 1 de diciembre, de un aniversario más de la abolición del ejército, y por el próximo bicentenario de la Independencia, a celebrarse en el transcurso de 2021.
agp/ale
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |


