Pospuesta de nuevo Cumbre Asia-Europa en Cambodia
Pospuesta de nuevo Cumbre Asia-Europa en Cambodia
Pospuesta de nuevo Cumbre Asia-Europa en Cambodia

Luego de una vídeoconferencia de altos funcionarios de la ASEM, los participantes estuvieron de acuerdo en posponer el evento, indicó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Cambodia.
El aplazamiento -explicó- no solo es para garantizar la seguridad de los líderes de la ASEM, sino también por la necesidad de efectuar un intercambio franco y constructivo sobre temas regionales y globales de interés común solo realizable en un entorno físico.
ASEM'13 transcurrirá bajo el lema Fortalecer el multilateralismo para el crecimiento compartido, que refleja el interés por convertir a ese espacio en una de las piedras angulares de la gobernanza global.
Establecido en 1996, ASEM reúne a 53 Estados de Asia y Europa, más el Secretariado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y de la Unión Europea (UE).
Por Asia, los fundadores fueron Brunéi, Corea del Sur, China, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam; y por Europa, los entonces 15 miembros de la UE.
Los actuales miembros representan aproximadamente el 60 por ciento del Producto Interno Bruto global, de la población del planeta y del comercio mundial, en cada caso.
mgt/asg/cvl
Temas Relacionados:
Pospuesta de nuevo Cumbre Asia-Europa en Cambodia
5 de marzo de 2021, 11:11
Phnom Penh, 5 mar (Prensa Latina) Cambodia anunció hoy que el XIII Encuentro Asia-Europa (ASEM'13) se efectuará aquí en fecha pendiente del cuarto trimestre del año, debido a los riesgos que supone la pandemia de la Covid-19.
Esta es la segunda posposición de la cumbre, pues originalmente estaba prevista para noviembre de 2020 y, por las mismas razones, fue postergada hasta junio.
Luego de una vídeoconferencia de altos funcionarios de la ASEM, los participantes estuvieron de acuerdo en posponer el evento, indicó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Cambodia.
El aplazamiento -explicó- no solo es para garantizar la seguridad de los líderes de la ASEM, sino también por la necesidad de efectuar un intercambio franco y constructivo sobre temas regionales y globales de interés común solo realizable en un entorno físico.
ASEM'13 transcurrirá bajo el lema Fortalecer el multilateralismo para el crecimiento compartido, que refleja el interés por convertir a ese espacio en una de las piedras angulares de la gobernanza global.
Establecido en 1996, ASEM reúne a 53 Estados de Asia y Europa, más el Secretariado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y de la Unión Europea (UE).
Por Asia, los fundadores fueron Brunéi, Corea del Sur, China, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam; y por Europa, los entonces 15 miembros de la UE.
Los actuales miembros representan aproximadamente el 60 por ciento del Producto Interno Bruto global, de la población del planeta y del comercio mundial, en cada caso.
mgt/asg/cvl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




