lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Cantautora Gaby Moreno con un concierto diferente en Guatemala

cantautora-gaby-moreno-con-un-concierto-diferente-en-guatemala
Ciudad de Guatemala, 25 may (Prensa Latina) La reconocida cantautora y guitarrista Gaby Moreno ofrecerá hoy en su Guatemala natal un concierto diferente, con sorpresas alrededor de sus nueve producciones discográficas, magia y orgullo nacional, según declaró.

A la capitalina Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a las 19:00, hora local, la artista llegará sin invitados para tocar 24 canciones, “porque puedo darles a conocer más de mi música”, subrayó.

Expresó sentirse ilusionada, ya que en ese escenario cantó por primera ocasión a los nueve años, en el momento en el cual decidió que quería estar en este giro y que era su pasión.

Calificó de importante brindar el show en su nación, a la que extrañaba, así como a la familia, pues llevaba tiempo sin venir, confesó quien ganara a inicios de febrero pasado el Grammy a “Mejor Álbum Pop Latino” con “X Mí (Vol. 1)”.

“Estar acá es algo especial, quizá no es algo tangible, pero es algo que siento y es muy fuerte cuando regreso a mi patria”, remarcó Moreno.

Aunque tenga varios años (23) viviendo en Estados Unidos, sigo igual y siento como que nunca me fui, porque vuelvo al lugar específico donde comenzó todo para mí, agregó la también compositora y productora de 42 diciembres.

Recordó que la versión de Luna de Xelajú, divulgada en marzo de 2023 a dúo con el actor y músico igualmente natural de Guatemala, Óscar Isaac, se escuchó en diferentes naciones.

“Sería lindo hacer una versión de otra canción emblemática del país como por ejemplo Noches de Escuintla, que me gusta mucho”, afirmó en palabras al diario local Prensa Libre.

En años anteriores, el último en diciembre de 2021, organizó un festival benéfico de música acústica en la ciudad colonial de Antigua Guatemala, departamento de Suchitepéquez.

Luego, en mayo de 2022, presentó en esta urbe su concierto Alegorías y Boleros con una invitada de lujo, la cubana Omara Portuondo.

La llamada diva del Buena Vista Social Club pisó entonces por primera vez la tierra del quetzal y compartió con la anfitriona “Bolero de la Vida”, un tema grabado en 2020 y con el cual fue nominada al Latin Grammy a Mejor Canción Tropical.

La guatemalteca afirmó que haber colaborado con la cantante de la mayor isla del Caribe era como uno de los grandes regalos recibidos en su vida.

Moreno, nacida en esta ciudad el 16 de diciembre de 1981, fue nombrada en 2020 Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Guatemala, convirtiéndose en la primera con tal condición a nivel nacional.

Su obra está inspirada en los géneros blues, jazz, soul y R&B, mientras posee el aval de ser asimismo la primera chapina en obtener un premio Grammy Latino, mejor artista nuevo en 2013.

ro/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link