Protestan en Francia contra acuerdo de libre comercio UE-Canadá (+Fotos)
Protestan en Francia contra acuerdo de libre comercio UE-Canadá (+Fotos)
Protestan en Francia contra acuerdo de libre comercio UE-Canadá (+Fotos)


A juicio de los manifestantes, apoyados por algunos integrantes del movimiento de los Chalecos Amarillos, el acuerdo defendido por el Gobierno de Emmanuel Macron será 'una verdadera catástrofe económica y social' para los agricultores y criadores de Francia y la UE.
Según sindicatos agrícolas, mediante el acuerdo de libre comercio, conocido como CETA, llegarían a Europa unas 65 mil toneladas de carne bovina y unas 85 mil de porcina, afectando a los productores nacionales, escenario que provocaría la reducción de empleos.

También ecologistas rechazan la iniciativa, bajo el argumento de que entrarían en Francia y el denominado viejo continente productos que son el resultado de sustancias fitosanitarias prohibidas por su impacto ambiental.
El Gobierno asegura que el pacto de libre comercio UE-Canadá beneficia al país en materia de exportaciones, a las que atribuye un incremento superior al seis por ciento desde su aplicación temporal, y de creación de empleos.
Aplicado provisionalmente desde hace cerca de dos años, el acuerdo suprime los derechos de aduana en alrededor del 98 por ciento al intercambio de productos entre el bloque de más de 500 millones de habitantes y el país norteño de 35 millones.
El oficialismo y sus aliados dominan la Asamblea Nacional, donde hoy los diputados votan si ratifican o no el pacto, pero son minoría en el Senado, que también se pronunciará en una fecha por definir.
mgt/wmr
Temas Relacionados:
Protestan en Francia contra acuerdo de libre comercio UE-Canadá (+Fotos)
París, 17 jul (Prensa Latina) Agricultores y activistas protestaron hoy en esta capital contra el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, iniciativa que se somete a votación en la Asamblea Nacional.
Organizada por la Coordinación Rural, la movilización llegó hasta las inmediaciones del palacio Borbón, sede de la Cámara Baja, para pedir a los diputados que no ratifiquen el pacto que en septiembre de 2017 entró en vigor de manera provisional.
A juicio de los manifestantes, apoyados por algunos integrantes del movimiento de los Chalecos Amarillos, el acuerdo defendido por el Gobierno de Emmanuel Macron será 'una verdadera catástrofe económica y social' para los agricultores y criadores de Francia y la UE.
Según sindicatos agrícolas, mediante el acuerdo de libre comercio, conocido como CETA, llegarían a Europa unas 65 mil toneladas de carne bovina y unas 85 mil de porcina, afectando a los productores nacionales, escenario que provocaría la reducción de empleos.
También ecologistas rechazan la iniciativa, bajo el argumento de que entrarían en Francia y el denominado viejo continente productos que son el resultado de sustancias fitosanitarias prohibidas por su impacto ambiental.
El Gobierno asegura que el pacto de libre comercio UE-Canadá beneficia al país en materia de exportaciones, a las que atribuye un incremento superior al seis por ciento desde su aplicación temporal, y de creación de empleos.
Aplicado provisionalmente desde hace cerca de dos años, el acuerdo suprime los derechos de aduana en alrededor del 98 por ciento al intercambio de productos entre el bloque de más de 500 millones de habitantes y el país norteño de 35 millones.
El oficialismo y sus aliados dominan la Asamblea Nacional, donde hoy los diputados votan si ratifican o no el pacto, pero son minoría en el Senado, que también se pronunciará en una fecha por definir.
mgt/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





