Aumentan a seis los muertos por enfrentamientos en Iraq
Aumentan a seis los muertos por enfrentamientos en Iraq
Aumentan a seis los muertos por enfrentamientos en Iraq
28 de noviembre de 2020, 5:14Bagdad, 28 nov (Prensa Latina) A seis aumentó hoy el saldo de muertos por los enfrentamientos en la sureña ciudad iraquí de Nassiriya, mientras otras localidades adoptaron medidas de seguridad en previsión de más disturbios.
Este viernes estalló la violencia entre partidarios del Movimiento Sadrista y lo que queda en pie de una sublevación popular antigubernamental iniciada en octubre de 2019.
El clérigo Moqtada al-Sadr, al frente del mayor bloque parlamentario en este país, convocó a una manifestación en las calles para mostrar la fuerza de sus seguidores.
En Nassiriya, activistas de las protestas antigubernamentales acusaron a los sadristas de disparar con munición real e incendiar tiendas de campaña en la plaza Habboubi.
Los choques continuaron hasta la noche que, según fuentes médicas citadas por la agencia iraquí de Noticias, dejaron un saldo de seis muertos, cinco de ellos por heridas de bala y al menos 60 heridos.
Las autoridades despidieron al jefe de policía de la meridional ciudad, ordenaron una investigación e impusieron un toque de queda nocturno.
También adoptaron medidas excepcionales los directivos de los centros urbanos de Kut y Amara.
Nassiriya ocupó un lugar importante dentro de las protestas masivas que comenzaron en octubre de 2019 contra un gobierno, al cual consideran corrupto, inepto y en deuda con el vecino Irán.
El 28 de noviembre de 2019, allí ocurrió uno de los incidentes más sangrientos del levantamiento popular, cuando alrededor de tres docenas de personas murieron como resultado de la violencia.
Las muertes provocaron indignación en todo Iraq y ocasionaron la renuncia del primer ministro Adel Abdel Mahdi.
car/arc
El clérigo Moqtada al-Sadr, al frente del mayor bloque parlamentario en este país, convocó a una manifestación en las calles para mostrar la fuerza de sus seguidores.
En Nassiriya, activistas de las protestas antigubernamentales acusaron a los sadristas de disparar con munición real e incendiar tiendas de campaña en la plaza Habboubi.
Los choques continuaron hasta la noche que, según fuentes médicas citadas por la agencia iraquí de Noticias, dejaron un saldo de seis muertos, cinco de ellos por heridas de bala y al menos 60 heridos.
Las autoridades despidieron al jefe de policía de la meridional ciudad, ordenaron una investigación e impusieron un toque de queda nocturno.
También adoptaron medidas excepcionales los directivos de los centros urbanos de Kut y Amara.
Nassiriya ocupó un lugar importante dentro de las protestas masivas que comenzaron en octubre de 2019 contra un gobierno, al cual consideran corrupto, inepto y en deuda con el vecino Irán.
El 28 de noviembre de 2019, allí ocurrió uno de los incidentes más sangrientos del levantamiento popular, cuando alrededor de tres docenas de personas murieron como resultado de la violencia.
Las muertes provocaron indignación en todo Iraq y ocasionaron la renuncia del primer ministro Adel Abdel Mahdi.
car/arc
Temas Relacionados:
Aumentan a seis los muertos por enfrentamientos en Iraq
28 de noviembre de 2020, 5:14Bagdad, 28 nov (Prensa Latina) A seis aumentó hoy el saldo de muertos por los enfrentamientos en la sureña ciudad iraquí de Nassiriya, mientras otras localidades adoptaron medidas de seguridad en previsión de más disturbios.
Este viernes estalló la violencia entre partidarios del Movimiento Sadrista y lo que queda en pie de una sublevación popular antigubernamental iniciada en octubre de 2019.
El clérigo Moqtada al-Sadr, al frente del mayor bloque parlamentario en este país, convocó a una manifestación en las calles para mostrar la fuerza de sus seguidores.
En Nassiriya, activistas de las protestas antigubernamentales acusaron a los sadristas de disparar con munición real e incendiar tiendas de campaña en la plaza Habboubi.
Los choques continuaron hasta la noche que, según fuentes médicas citadas por la agencia iraquí de Noticias, dejaron un saldo de seis muertos, cinco de ellos por heridas de bala y al menos 60 heridos.
Las autoridades despidieron al jefe de policía de la meridional ciudad, ordenaron una investigación e impusieron un toque de queda nocturno.
También adoptaron medidas excepcionales los directivos de los centros urbanos de Kut y Amara.
Nassiriya ocupó un lugar importante dentro de las protestas masivas que comenzaron en octubre de 2019 contra un gobierno, al cual consideran corrupto, inepto y en deuda con el vecino Irán.
El 28 de noviembre de 2019, allí ocurrió uno de los incidentes más sangrientos del levantamiento popular, cuando alrededor de tres docenas de personas murieron como resultado de la violencia.
Las muertes provocaron indignación en todo Iraq y ocasionaron la renuncia del primer ministro Adel Abdel Mahdi.
car/arc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



