Canciller de Irán reprueba declaraciones de su par francés
Canciller de Irán reprueba declaraciones de su par francés
Canciller de Irán reprueba declaraciones de su par francés

'Estimado colega, suscribió Zarif en tuit, inició su carrera en el gabinete con la venta de armas a criminales de guerra. Evite las tonterías absurdas sobre Irán'.
Le Drian declaró que el Jcpoa era insuficiente y que debía agregar el programa disuasivo de misiles de Irán.
A juicio del jefe de la diplomacia iraní, el E3 (Alemania, Francia y Reino Unido, signatarios del pacto multilateral) poco o muy poco hizo para salvar el tratado y prefiere seguir el guion de Estados Unidos.
En cualquier caso, el Jcpoa está vivo gracias a Irán y no al E3.
El acuerdo nuclear lo firmaron en 2015 Teherán y el grupo 5+1, entonces integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania. Washington lo abandonó en mayo de 2018.
La Casa Blanca reimpuso medidas punitivas contra Irán y a la espera de una reacción de la triada europea que nunca llegó, Irán comenzó a reducir sus compromisos con la anuencia.
Las autoridades iraníes aseveran que todos esos pasos son reversibles tan pronto como las otras partes del Jcpoa cumplan con sus obligaciones, pero que nunca pondrá sobre la mesa de negociaciones su programa disuasivo de defensa.
jha/arc
Temas Relacionados:
Canciller de Irán reprueba declaraciones de su par francés
Teherán, 17 ene (Prensa Latina) El canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif, recordó hoy a su par francés, Jean-Ives Le Drian, que la república islámica mantuvo vivo el Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa, por sus siglas en inglés) o acuerdo nuclear.
Zarif respondió así a recientes afirmaciones de Le Drian sobre la necesidad de negociar algunos términos de ese convenio multilateral con la inclusión del programa de misiles y balístico del país de los persas. También abordó acusaciones del ministro francés respecto a que Irán desestabiliza la región de Asia occidental al decir que en realidad París participa de manera indirecta del genocidio en Yemen.
'Estimado colega, suscribió Zarif en tuit, inició su carrera en el gabinete con la venta de armas a criminales de guerra. Evite las tonterías absurdas sobre Irán'.
Le Drian declaró que el Jcpoa era insuficiente y que debía agregar el programa disuasivo de misiles de Irán.
A juicio del jefe de la diplomacia iraní, el E3 (Alemania, Francia y Reino Unido, signatarios del pacto multilateral) poco o muy poco hizo para salvar el tratado y prefiere seguir el guion de Estados Unidos.
En cualquier caso, el Jcpoa está vivo gracias a Irán y no al E3.
El acuerdo nuclear lo firmaron en 2015 Teherán y el grupo 5+1, entonces integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania. Washington lo abandonó en mayo de 2018.
La Casa Blanca reimpuso medidas punitivas contra Irán y a la espera de una reacción de la triada europea que nunca llegó, Irán comenzó a reducir sus compromisos con la anuencia.
Las autoridades iraníes aseveran que todos esos pasos son reversibles tan pronto como las otras partes del Jcpoa cumplan con sus obligaciones, pero que nunca pondrá sobre la mesa de negociaciones su programa disuasivo de defensa.
jha/arc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



