En Palestina 17 casos de cepa británica de la Covid-19
En Palestina 17 casos de cepa británica de la Covid-19
En Palestina 17 casos de cepa británica de la Covid-19
21 de enero de 2021, 15:14Ramallah, 21 ene (Prensa Latina) Las autoridades sanitarias palestinas detectaron hoy en Jerusalén 17 casos infectados con la variante del coronavirus SARS-CoV-2 descubierta a mediados de diciembre en el sur de Inglaterra.
Según la titular de la cartera, Mai Alkaila, el hallazgo es resultado de pesquisas realizadas por expertos del Ministerio de Salud, de conjunto con la Universidad Árabe-Estadounidense.
Tras varias pruebas fue posible corroborar la presencia de esa cepa o mutación del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 y de mayor capacidad de contagio, entre las muestras recolectadas en Cisjordania, particularmente en varias aldeas pertenecientes a la gobernación de Jerusalén (oriental), explicó.
Equipos de medicina preventiva chequearán la evolución de los pacientes y harán las averiguaciones necesarias, a fin de rastrear a sus contactos, amplió Alkaila.
Un total de 173 mil 470 palestinos resultaron contaminados de inicios del brote en marzo pasado a la actualidad, cuando la Franja de Gaza y Cisjordania encaran una segunda oleada de la pandemia.
En el período fallecieron mil 925 personas en ambas demarcaciones, incluida Jerusalén este, en tanto permanecen activos alrededor de 10 mil 383 casos, puntualizó la agencia de noticias Wafa.
La Autoridad Nacional Palestina mantiene vigente el estado de emergencia a fin de instaurar y supervisar medidas estrictas, como toques de queda nocturnos, de domingo a jueves, y totales durante viernes y sábado.
Debido a su capacidad infecciosa más alta que otras, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la acelerada propagación de la variante británica.
Activistas, agrupaciones, religiosos y parlamentarios alertaron acerca del peligro que representa la Covid-19 para los habitantes de la Franja de Gaza, bloqueada y bombardeada por Israel y, como resultado, de frágil infraestructura asistencial.
El panorama es complejo también en la ocupada Cisjordania, asediada por el Gobierno sionista y en la cual suben de tono los enfrentamientos entre colonos y aldeanos en defensa de sus tierras.
jf/ap
Tras varias pruebas fue posible corroborar la presencia de esa cepa o mutación del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 y de mayor capacidad de contagio, entre las muestras recolectadas en Cisjordania, particularmente en varias aldeas pertenecientes a la gobernación de Jerusalén (oriental), explicó.
Equipos de medicina preventiva chequearán la evolución de los pacientes y harán las averiguaciones necesarias, a fin de rastrear a sus contactos, amplió Alkaila.
Un total de 173 mil 470 palestinos resultaron contaminados de inicios del brote en marzo pasado a la actualidad, cuando la Franja de Gaza y Cisjordania encaran una segunda oleada de la pandemia.
En el período fallecieron mil 925 personas en ambas demarcaciones, incluida Jerusalén este, en tanto permanecen activos alrededor de 10 mil 383 casos, puntualizó la agencia de noticias Wafa.
La Autoridad Nacional Palestina mantiene vigente el estado de emergencia a fin de instaurar y supervisar medidas estrictas, como toques de queda nocturnos, de domingo a jueves, y totales durante viernes y sábado.
Debido a su capacidad infecciosa más alta que otras, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la acelerada propagación de la variante británica.
Activistas, agrupaciones, religiosos y parlamentarios alertaron acerca del peligro que representa la Covid-19 para los habitantes de la Franja de Gaza, bloqueada y bombardeada por Israel y, como resultado, de frágil infraestructura asistencial.
El panorama es complejo también en la ocupada Cisjordania, asediada por el Gobierno sionista y en la cual suben de tono los enfrentamientos entre colonos y aldeanos en defensa de sus tierras.
jf/ap
Temas Relacionados:
En Palestina 17 casos de cepa británica de la Covid-19
21 de enero de 2021, 15:14Ramallah, 21 ene (Prensa Latina) Las autoridades sanitarias palestinas detectaron hoy en Jerusalén 17 casos infectados con la variante del coronavirus SARS-CoV-2 descubierta a mediados de diciembre en el sur de Inglaterra.
Según la titular de la cartera, Mai Alkaila, el hallazgo es resultado de pesquisas realizadas por expertos del Ministerio de Salud, de conjunto con la Universidad Árabe-Estadounidense.
Tras varias pruebas fue posible corroborar la presencia de esa cepa o mutación del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 y de mayor capacidad de contagio, entre las muestras recolectadas en Cisjordania, particularmente en varias aldeas pertenecientes a la gobernación de Jerusalén (oriental), explicó.
Equipos de medicina preventiva chequearán la evolución de los pacientes y harán las averiguaciones necesarias, a fin de rastrear a sus contactos, amplió Alkaila.
Un total de 173 mil 470 palestinos resultaron contaminados de inicios del brote en marzo pasado a la actualidad, cuando la Franja de Gaza y Cisjordania encaran una segunda oleada de la pandemia.
En el período fallecieron mil 925 personas en ambas demarcaciones, incluida Jerusalén este, en tanto permanecen activos alrededor de 10 mil 383 casos, puntualizó la agencia de noticias Wafa.
La Autoridad Nacional Palestina mantiene vigente el estado de emergencia a fin de instaurar y supervisar medidas estrictas, como toques de queda nocturnos, de domingo a jueves, y totales durante viernes y sábado.
Debido a su capacidad infecciosa más alta que otras, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la acelerada propagación de la variante británica.
Activistas, agrupaciones, religiosos y parlamentarios alertaron acerca del peligro que representa la Covid-19 para los habitantes de la Franja de Gaza, bloqueada y bombardeada por Israel y, como resultado, de frágil infraestructura asistencial.
El panorama es complejo también en la ocupada Cisjordania, asediada por el Gobierno sionista y en la cual suben de tono los enfrentamientos entre colonos y aldeanos en defensa de sus tierras.
jf/ap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




