Hay Festival convoca a escritores de Colombia y Reino Unido
Hay Festival convoca a escritores de Colombia y Reino Unido
Hay Festival convoca a escritores de Colombia y Reino Unido

Evaristo posee numerosas obras que abarcan ficción en verso, minicuentos, poesía, ensayos, crítica literaria, drama radial y teatral; mientras sus textos reflejan interés por la diáspora africana.
Destaca, además, la participación del escritor y abogado Philippe Sands, uno de los invitados recurrentes al Festival en ediciones previas y autor de 16 libros sobre derecho internacional.
Esta cita online reúne a literatos nacionales como Tomás González y Pedro Vila San Juan, junto a los críticos Juan Manuel Roca y Luis García Montero, quienes hablarán sobre la poesía como salvación para afrontar la vida.
Hasta el 14 de febrero, el certamen da acceso de manera libre y segura a más de 130 paneles y talleres virtuales sobre literatura, economía, ciencia, música y activismo a través de la plataforma digital (https://www.hayfestival.com)
car/chm/cvl
Temas Relacionados:
Hay Festival convoca a escritores de Colombia y Reino Unido
23 de enero de 2021, 0:42
Bogotá, 23 ene (Prensa Latina) El XVI Hay Festival convoca hoy a reconocidos escritores de Colombia y Reino Unido durante los conversatorios digitales sobre literatura, humanidades y arte que expondrán la diversidad cultural de ambas naciones.
La cita de las letras, con sede en las ciudades de Cartagena, Medellín y Jericó, acoge a la escritora de ficción Bernardine Evaristo, ganadora de los premios Booker 2019 y del Libro Británico del Año en 2020.
Evaristo posee numerosas obras que abarcan ficción en verso, minicuentos, poesía, ensayos, crítica literaria, drama radial y teatral; mientras sus textos reflejan interés por la diáspora africana.
Destaca, además, la participación del escritor y abogado Philippe Sands, uno de los invitados recurrentes al Festival en ediciones previas y autor de 16 libros sobre derecho internacional.
Esta cita online reúne a literatos nacionales como Tomás González y Pedro Vila San Juan, junto a los críticos Juan Manuel Roca y Luis García Montero, quienes hablarán sobre la poesía como salvación para afrontar la vida.
Hasta el 14 de febrero, el certamen da acceso de manera libre y segura a más de 130 paneles y talleres virtuales sobre literatura, economía, ciencia, música y activismo a través de la plataforma digital (https://www.hayfestival.com)
car/chm/cvl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



