Cine de Cuba lamenta muerte del fotógrafo Raúl Pérez-Ureta
Cine de Cuba lamenta muerte del fotógrafo Raúl Pérez-Ureta
Cine de Cuba lamenta muerte del fotógrafo Raúl Pérez-Ureta

Igualmente, resalta su labor como asistente de cámara y grabador de sonido en el Noticiero Icaic Latinoamericano hasta que, en 1965, comenzó como camarógrafo y trabajó en más de 800 ediciones del noticiero semanal.
El también profesor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, posee una destacada filmografía con títulos como Madagascar (1994), Amor vertical (1997), Suite Habana ( 2003), Perfecto amor equivocado (2004), Los buenos demonios (2017) e Insumisas (2018).
De acuerdo con la voluntad de Pérez-Ureta, su cadáver será cremado, apunta el documento, en el cual la institución del Séptimo arte transmite a familiares y amigos sus más sentidas condolencias.
El director de fotografía realizó estudios de periodismo, especialización cinematográfica y actuación teatral, inició su trabajo en el Icaic en 1961 desde el Departamento de Dibujos Animados y formó parte de las filas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Unión de Periodistas en la nación caribeña.
mgt/lbl
Temas Relacionados:
Cine de Cuba lamenta muerte del fotógrafo Raúl Pérez-Ureta
La Habana, 3 mar (Prensa Latina) El destacado director de fotografía Raúl Pérez-Ureta falleció hoy en esta capital, a los 79 años de edad, informó el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).
En nota de prensa el Icaic enaltece la trayectoria de Pérez-Ureta, quien colaboró con importantes directores de la filmografía de la isla como Fernando Pérez, Arturo Sotto y Gerardo Chijona, así como el argentino Fernando Birri y el brasileño Ruy Guerra.
Igualmente, resalta su labor como asistente de cámara y grabador de sonido en el Noticiero Icaic Latinoamericano hasta que, en 1965, comenzó como camarógrafo y trabajó en más de 800 ediciones del noticiero semanal.
El también profesor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, posee una destacada filmografía con títulos como Madagascar (1994), Amor vertical (1997), Suite Habana ( 2003), Perfecto amor equivocado (2004), Los buenos demonios (2017) e Insumisas (2018).
De acuerdo con la voluntad de Pérez-Ureta, su cadáver será cremado, apunta el documento, en el cual la institución del Séptimo arte transmite a familiares y amigos sus más sentidas condolencias.
El director de fotografía realizó estudios de periodismo, especialización cinematográfica y actuación teatral, inició su trabajo en el Icaic en 1961 desde el Departamento de Dibujos Animados y formó parte de las filas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Unión de Periodistas en la nación caribeña.
mgt/lbl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




