Orbe Venezuela |
ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO IV NO.1 ENERO DE 2021ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO IV NO.1 ENERO DE 2021ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO IV NO.1 ENERO DE 2021Un artículo sobre los desafíos para las economías latinoamericanas en el año recién iniciado y dos llamados acerca de las perspectivas de las vacunas contra la Covid-19 y las proyecciones del nuevo gobierno estadounidense, ocupan la portada de la primera edición del Orbe para Venezuela en 2021. Otros materiales del presente número aluden a temas como el aniversario 62 del triunfo de la Revolución cubana, el Brexit y la situación de la pandemia en Reino Unido, el último secuestro por parte de la secta terrorista BokoHaramen Nigeria y los pronósticos de que China superaría en 2028 a EstadosUnidos como la mayor economía del mundo. |
|
ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO IV NO.1 ENERO DE 2021ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO IV NO.1 ENERO DE 2021ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO IV NO.1 ENERO DE 2021Un artículo sobre los desafíos para las economías latinoamericanas en el año recién iniciado y dos llamados acerca de las perspectivas de las vacunas contra la Covid-19 y las proyecciones del nuevo gobierno estadounidense, ocupan la portada de la primera edición del Orbe para Venezuela en 2021. Otros materiales del presente número aluden a temas como el aniversario 62 del triunfo de la Revolución cubana, el Brexit y la situación de la pandemia en Reino Unido, el último secuestro por parte de la secta terrorista BokoHaramen Nigeria y los pronósticos de que China superaría en 2028 a EstadosUnidos como la mayor economía del mundo. ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.12 DICIEMBRE DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.12 DICIEMBRE DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.12 DICIEMBRE DE 2020 ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.11 NOVIEMBRE DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.11 NOVIEMBRE DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.11 NOVIEMBRE DE 2020 ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020 Aparecen en este número, entre otros materiales, un trabajo acerca de los pronósticos y expectativas para la recuperación de la economía mundial tras la pandemia de la Covid-19 y una colaboración del cientista político francés, Pierre Lebret, sobre la transformación en Latinoamérica de la justicia en un instrumento para la persecución, enjuiciamiento y encarcelación de los rivales ideológicos. ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020 Aparecen en este número, entre otros materiales, un trabajo acerca de los pronósticos y expectativas para la recuperación de la economía mundial tras la pandemia de la Covid-19 y una colaboración del cientista político francés, Pierre Lebret, sobre la transformación en Latinoamérica de la justicia en un instrumento para la persecución, enjuiciamiento y encarcelación de los rivales ideológicos. ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.10 octubre DE 2020 Aparecen en este número, entre otros materiales, un trabajo acerca de los pronósticos y expectativas para la recuperación de la economía mundial tras la pandemia de la Covid-19 y una colaboración del cientista político francés, Pierre Lebret, sobre la transformación en Latinoamérica de la justicia en un instrumento para la persecución, enjuiciamiento y encarcelación de los rivales ideológicos. ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.09 septiembre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.09 septiembre DE 2020ORBE EDICIÓN VENEZUELA AÑO III NO.09 septiembre DE 2020Un análisis de la situación política en Bolivia, marcada por las manifestaciones populares por el aplazamiento de las elecciones generales para el 18 de octubre y la demanda de la renuncia de la presidenta de facto, Jeanine Áñez, ocupa la portada de la edición III-9 (septiembre) del Orbe para Venezuela, de Prensa Latina. En la propia carátula se remite a dos trabajos en interiores acerca del rol de la izquierda chilena, en la actual coyuntura del país, y la primera fase de los ensayos clínicos para la validación de Soberana, el candidato vacunal cubano contra la Covid-19, primero de Latinoamérica y de un país del tercer mundo. Otros materiales publicados en este número están relacionados con el propósito de presentar la fórmula Arauz-Correa en los comicios del 2021 en Ecuador; el inverosímil escenario tras las elecciones presidenciales en Belarús y de Firmas Selectas de Prensa Latina, El virus del pandemonio, del reconocido escritor brasileño Frei Betto, entre otras propuestas. |
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



