Ecologistas reclaman cuatro puestos en la Comisión Europea
Ecologistas reclaman cuatro puestos en la Comisión Europea
Ecologistas reclaman cuatro puestos en la Comisión Europea
17 de julio de 2019, 10:42Estrasburgo, 17 jul (Prensa Latina) El grupo de Los Verdes en la Eurocámara le exigió hoy a la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuatro puestos de comisarios para su formación a cambio de cooperar con su Ejecutivo.
El copresidente de los ecologistas, Philippe Lamberts, apuntó que la Presidenta 'no podrá contar con los Verdes para asegurarse una mayoría en la Eurocámara' si no están en la Comisión.
'Si nos quieren, que paguen', advirtió.
Pese a contar con 74 escaños en el Parlamento, lo que les convierte en una de las fuerzas proeuropeas claves, Los Verdes no participaron ni se beneficiaron del reparto de altos cargos llevada a cabo por los mandatarios de la Unión Europea (UE) hace dos semanas.
La futura presidenta de la Comisión tiene por delante el reto de construir una mayoría estable y escoger su equipo de comisarios tras su propia elección de ayer, con un resultado muy ajustado de 383 votos en la Eurocámara.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que coordina los trabajos de los dirigentes del bloque, llamó a principios de julio a 'implicar a Los Verdes' en el próximo reparto de puestos de responsabilidad.
Este martes, en su discurso ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen prometió presentar en sus 100 primeros días de mandato 'la primera ley climática de la UE' y aseguró que la nueva legislación fijará el 'objetivo legal de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050'.
La alemana subrayó que antes la UE debe reducir sus emisiones de manera más drástica y admitió que 'nuestro objetivo actual del 40 por ciento para 2030 no es suficiente' y elevó la exigencia hasta un 50 por ciento o, incluso, un 55.
La jefa de filas de Los Verdes, Ska Keller, calificó la intervención de 'buen discurso, pero insuficiente' y los ecologistas mantuvieron su voto en contra durante el sufragio de ayer.
El grupo ecologista, el cuarto de la Eurocámara, felicitó no obstante a la alemana y se mostró dispuesto a colaborar con ella para construir una UE 'más verde, justa y democrática'.
'Los Verdes hemos sido elegidos con un programa de cambio y respetaremos este compromiso. Cuando la presidenta de la Comisión quiera ser una aliada en este objetivo, nuestra puerta estará abierta', afirmaron los Verdes en un comunicado.
Con la entrada en funciones del nuevo Ejecutivo europeo el 1 de noviembre, cada país de la UE debe proponer un comisario.
Actualmente, los Verdes no dirigen ningún gobierno, pero participan en ejecutivos de coalición en algunos países como Suecia, Finlandia o Luxemburgo.
mv/mml
'Si nos quieren, que paguen', advirtió.
Pese a contar con 74 escaños en el Parlamento, lo que les convierte en una de las fuerzas proeuropeas claves, Los Verdes no participaron ni se beneficiaron del reparto de altos cargos llevada a cabo por los mandatarios de la Unión Europea (UE) hace dos semanas.
La futura presidenta de la Comisión tiene por delante el reto de construir una mayoría estable y escoger su equipo de comisarios tras su propia elección de ayer, con un resultado muy ajustado de 383 votos en la Eurocámara.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que coordina los trabajos de los dirigentes del bloque, llamó a principios de julio a 'implicar a Los Verdes' en el próximo reparto de puestos de responsabilidad.
Este martes, en su discurso ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen prometió presentar en sus 100 primeros días de mandato 'la primera ley climática de la UE' y aseguró que la nueva legislación fijará el 'objetivo legal de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050'.
La alemana subrayó que antes la UE debe reducir sus emisiones de manera más drástica y admitió que 'nuestro objetivo actual del 40 por ciento para 2030 no es suficiente' y elevó la exigencia hasta un 50 por ciento o, incluso, un 55.
La jefa de filas de Los Verdes, Ska Keller, calificó la intervención de 'buen discurso, pero insuficiente' y los ecologistas mantuvieron su voto en contra durante el sufragio de ayer.
El grupo ecologista, el cuarto de la Eurocámara, felicitó no obstante a la alemana y se mostró dispuesto a colaborar con ella para construir una UE 'más verde, justa y democrática'.
'Los Verdes hemos sido elegidos con un programa de cambio y respetaremos este compromiso. Cuando la presidenta de la Comisión quiera ser una aliada en este objetivo, nuestra puerta estará abierta', afirmaron los Verdes en un comunicado.
Con la entrada en funciones del nuevo Ejecutivo europeo el 1 de noviembre, cada país de la UE debe proponer un comisario.
Actualmente, los Verdes no dirigen ningún gobierno, pero participan en ejecutivos de coalición en algunos países como Suecia, Finlandia o Luxemburgo.
mv/mml
Temas Relacionados:
Ecologistas reclaman cuatro puestos en la Comisión Europea
17 de julio de 2019, 10:42Estrasburgo, 17 jul (Prensa Latina) El grupo de Los Verdes en la Eurocámara le exigió hoy a la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuatro puestos de comisarios para su formación a cambio de cooperar con su Ejecutivo.
El copresidente de los ecologistas, Philippe Lamberts, apuntó que la Presidenta 'no podrá contar con los Verdes para asegurarse una mayoría en la Eurocámara' si no están en la Comisión.
'Si nos quieren, que paguen', advirtió.
Pese a contar con 74 escaños en el Parlamento, lo que les convierte en una de las fuerzas proeuropeas claves, Los Verdes no participaron ni se beneficiaron del reparto de altos cargos llevada a cabo por los mandatarios de la Unión Europea (UE) hace dos semanas.
La futura presidenta de la Comisión tiene por delante el reto de construir una mayoría estable y escoger su equipo de comisarios tras su propia elección de ayer, con un resultado muy ajustado de 383 votos en la Eurocámara.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que coordina los trabajos de los dirigentes del bloque, llamó a principios de julio a 'implicar a Los Verdes' en el próximo reparto de puestos de responsabilidad.
Este martes, en su discurso ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen prometió presentar en sus 100 primeros días de mandato 'la primera ley climática de la UE' y aseguró que la nueva legislación fijará el 'objetivo legal de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050'.
La alemana subrayó que antes la UE debe reducir sus emisiones de manera más drástica y admitió que 'nuestro objetivo actual del 40 por ciento para 2030 no es suficiente' y elevó la exigencia hasta un 50 por ciento o, incluso, un 55.
La jefa de filas de Los Verdes, Ska Keller, calificó la intervención de 'buen discurso, pero insuficiente' y los ecologistas mantuvieron su voto en contra durante el sufragio de ayer.
El grupo ecologista, el cuarto de la Eurocámara, felicitó no obstante a la alemana y se mostró dispuesto a colaborar con ella para construir una UE 'más verde, justa y democrática'.
'Los Verdes hemos sido elegidos con un programa de cambio y respetaremos este compromiso. Cuando la presidenta de la Comisión quiera ser una aliada en este objetivo, nuestra puerta estará abierta', afirmaron los Verdes en un comunicado.
Con la entrada en funciones del nuevo Ejecutivo europeo el 1 de noviembre, cada país de la UE debe proponer un comisario.
Actualmente, los Verdes no dirigen ningún gobierno, pero participan en ejecutivos de coalición en algunos países como Suecia, Finlandia o Luxemburgo.
mv/mml
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





