Venezuela reitera apoyo a autodeterminación del pueblo saharaui
Venezuela reitera apoyo a autodeterminación del pueblo saharaui
Venezuela reitera apoyo a autodeterminación del pueblo saharaui
14 de noviembre de 2020, 17:52Caracas, 14 nov (Prensa Latina) El canciller Jorge Arreaza reiteró hoy el respaldo de Venezuela al derecho a la autodeterminación del pueblo de la República Árabe Saharaui Democrática, ante la escalada del conflicto con Marruecos.
A través de la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores ratificó el llamado a la Organización de las Naciones Unidas a garantizar la paz y asumir con fuerza la estrategia que conlleve a la pronta realización del referéndum en el Sahara Occidental.
El Gobierno de Venezuela aseguró seguir con profunda preocupación los hechos suscitados en la zona del Guerguerat, en las fronteras con Mauritania, los cuales evidenciaron la reactivación del conflicto armado entre la República Árabe Saharaui Democrática y el Reino de Marruecos.
A través de un comunicado emitido por la Cancillería, el Ejecutivo bolivariano alertó sobre las consecuencias para la paz y la estabilidad de la región, ocasionadas por una incursión del Ejército marroquí contra una manifestación civil pacífica, y la posterior respuesta armada del Frente Polisario.
'El nombramiento de un nuevo enviado especial abrirá los espacios necesarios para la diplomacia y el acercamiento entre las partes. El Referéndum pendiente, es a todas luces el mecanismo más eficaz para la solución pacífica del conflicto y la prevención de tensiones en la región', aseguraron las autoridades de Caracas.
La ONU expresó su preocupación por la escalada de la situación en la denominada Franja de Amortiguamiento, ubicada en la región de Guerguerat, y advirtió además sobre las graves consecuencias de las violaciones del alto al fuego.
ga/wup
El Gobierno de Venezuela aseguró seguir con profunda preocupación los hechos suscitados en la zona del Guerguerat, en las fronteras con Mauritania, los cuales evidenciaron la reactivación del conflicto armado entre la República Árabe Saharaui Democrática y el Reino de Marruecos.
A través de un comunicado emitido por la Cancillería, el Ejecutivo bolivariano alertó sobre las consecuencias para la paz y la estabilidad de la región, ocasionadas por una incursión del Ejército marroquí contra una manifestación civil pacífica, y la posterior respuesta armada del Frente Polisario.
'El nombramiento de un nuevo enviado especial abrirá los espacios necesarios para la diplomacia y el acercamiento entre las partes. El Referéndum pendiente, es a todas luces el mecanismo más eficaz para la solución pacífica del conflicto y la prevención de tensiones en la región', aseguraron las autoridades de Caracas.
La ONU expresó su preocupación por la escalada de la situación en la denominada Franja de Amortiguamiento, ubicada en la región de Guerguerat, y advirtió además sobre las graves consecuencias de las violaciones del alto al fuego.
ga/wup
Temas Relacionados:
Venezuela reitera apoyo a autodeterminación del pueblo saharaui
14 de noviembre de 2020, 17:52Caracas, 14 nov (Prensa Latina) El canciller Jorge Arreaza reiteró hoy el respaldo de Venezuela al derecho a la autodeterminación del pueblo de la República Árabe Saharaui Democrática, ante la escalada del conflicto con Marruecos.
A través de la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores ratificó el llamado a la Organización de las Naciones Unidas a garantizar la paz y asumir con fuerza la estrategia que conlleve a la pronta realización del referéndum en el Sahara Occidental.
El Gobierno de Venezuela aseguró seguir con profunda preocupación los hechos suscitados en la zona del Guerguerat, en las fronteras con Mauritania, los cuales evidenciaron la reactivación del conflicto armado entre la República Árabe Saharaui Democrática y el Reino de Marruecos.
A través de un comunicado emitido por la Cancillería, el Ejecutivo bolivariano alertó sobre las consecuencias para la paz y la estabilidad de la región, ocasionadas por una incursión del Ejército marroquí contra una manifestación civil pacífica, y la posterior respuesta armada del Frente Polisario.
'El nombramiento de un nuevo enviado especial abrirá los espacios necesarios para la diplomacia y el acercamiento entre las partes. El Referéndum pendiente, es a todas luces el mecanismo más eficaz para la solución pacífica del conflicto y la prevención de tensiones en la región', aseguraron las autoridades de Caracas.
La ONU expresó su preocupación por la escalada de la situación en la denominada Franja de Amortiguamiento, ubicada en la región de Guerguerat, y advirtió además sobre las graves consecuencias de las violaciones del alto al fuego.
ga/wup
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




