Apoyan en Francia a Cuba ante provocación pagada desde EE.UU.
Apoyan en Francia a Cuba ante provocación pagada desde EE.UU.
Apoyan en Francia a Cuba ante provocación pagada desde EE.UU.

Estos grupúsculos reciben dinero para sus actividades en Cuba, que llegan a la violencia, al incluir entre los objetivos incendiar tiendas y otros establecimientos, subrayó en el texto, firmado por su vicepresidente, Michel Humbert.
La asociación impulsora de la solidaridad y la colaboración con la mayor de las Antillas repudió que los contrarrevolucionarios reclamen la libertad de Denis Solís, condenado por desacato y vinculado con terroristas que desde Miami organizan y financian sabotajes.
CubaCoop destacó la reacción del gobierno de la isla, que desenmascaró la nueva agresión y su componente mediático.
Al respecto, la organización involucrada en decenas de proyectos de colaboración en el país caribeño insistió en el uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación como punta de lanza para desacreditar a las autoridades y sembrar confusión en el pueblo.
En Cuba, estos métodos fracasan, porque el gobierno y la revolución cuentan con el apoyo mayoritario de la población, que defiende con firmeza su independencia y las conquistas revolucionarias, manifestó en su publicación semanal.
mem/wmr
Temas Relacionados:
Apoyan en Francia a Cuba ante provocación pagada desde EE.UU.
París, 3 dic (Prensa Latina) La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) reiteró hoy el respaldo a la isla y su revolución frente a una nueva provocación pagada desde Estados Unidos para generar inestabilidad y violencia.
En su publicación semanal La lettre électronique Hebdo, la organización fundada en 1995 calificó de show mediático diseñado para las redes sociales, las acciones en La Habana de un pequeño grupo de personas presentadas como el 'movimiento de San Isidro'.
Estos grupúsculos reciben dinero para sus actividades en Cuba, que llegan a la violencia, al incluir entre los objetivos incendiar tiendas y otros establecimientos, subrayó en el texto, firmado por su vicepresidente, Michel Humbert.
La asociación impulsora de la solidaridad y la colaboración con la mayor de las Antillas repudió que los contrarrevolucionarios reclamen la libertad de Denis Solís, condenado por desacato y vinculado con terroristas que desde Miami organizan y financian sabotajes.
CubaCoop destacó la reacción del gobierno de la isla, que desenmascaró la nueva agresión y su componente mediático.
Al respecto, la organización involucrada en decenas de proyectos de colaboración en el país caribeño insistió en el uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación como punta de lanza para desacreditar a las autoridades y sembrar confusión en el pueblo.
En Cuba, estos métodos fracasan, porque el gobierno y la revolución cuentan con el apoyo mayoritario de la población, que defiende con firmeza su independencia y las conquistas revolucionarias, manifestó en su publicación semanal.
mem/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




