Fin de Semana Art Déco en escena de Estados Unidos
Fin de Semana Art Déco en escena de Estados Unidos
Fin de Semana Art Déco en escena de Estados Unidos
14 de enero de 2021, 11:3Washington, 14 ene (Prensa Latina) Bajo el eslogan No Place Like Home (No hay lugar como el hogar), inicia hoy el Fin de Semana Art Déco en Estados unidos, evento que desde 1976 rinde culto desde Miami Beach al patrimonio arquitectónico marcado con este estilo.
Gestado por la Liga de Conservación del Diseño de Miami, el encuentro, que en la presente ocasión tiene lugar de manera virtual a causa de la Covid-19, promueve la preservación de edificios patrimoniales.
Actualmente, la urbe exhibe dos mil 600 edificaciones catalogadas como históricas, lo cual se nutre del medioambiente tropical característico de esta ciudad que aporta una belleza adicional a esta manifestación nacida en Europa en la década de 1920 y complementada con elementos tradicionales o materiales locales.
En ese sentido, el director de la Liga de Conservación, Daniel Ciraldo, destacó que el art déco tropical incorpora motivos de la fauna autóctona y formas que imitan a grandes barcos, en tanto recuerda los estilos que definieron la nueva manera de vivir tras la depresión económica (crack de 1929) matizados por la funcionalidad y la simplicidad.
El Fin de Semana Art Déco, ofrecerá visitas virtuales a dos inmuebles icónicos de Estados Unidos: la casa Saarinen, en Chicago, y la Hollyhock House de Frank Lloyd Wrigt, en Los Ángeles, mientras la habitual feria de antigüedades quedó aplazada para el 12 de marzo.
Recorridos virtuales, conferencias, galerías fotográficas, proyección de películas, concursos de baile, conciertos de jazz, entro otras propuestas figuran en el programa del festival cultural que se celebra hasta el 17 de enero.
mem/lbl
Actualmente, la urbe exhibe dos mil 600 edificaciones catalogadas como históricas, lo cual se nutre del medioambiente tropical característico de esta ciudad que aporta una belleza adicional a esta manifestación nacida en Europa en la década de 1920 y complementada con elementos tradicionales o materiales locales.
En ese sentido, el director de la Liga de Conservación, Daniel Ciraldo, destacó que el art déco tropical incorpora motivos de la fauna autóctona y formas que imitan a grandes barcos, en tanto recuerda los estilos que definieron la nueva manera de vivir tras la depresión económica (crack de 1929) matizados por la funcionalidad y la simplicidad.
El Fin de Semana Art Déco, ofrecerá visitas virtuales a dos inmuebles icónicos de Estados Unidos: la casa Saarinen, en Chicago, y la Hollyhock House de Frank Lloyd Wrigt, en Los Ángeles, mientras la habitual feria de antigüedades quedó aplazada para el 12 de marzo.
Recorridos virtuales, conferencias, galerías fotográficas, proyección de películas, concursos de baile, conciertos de jazz, entro otras propuestas figuran en el programa del festival cultural que se celebra hasta el 17 de enero.
mem/lbl
Temas Relacionados:
Fin de Semana Art Déco en escena de Estados Unidos
14 de enero de 2021, 11:3Washington, 14 ene (Prensa Latina) Bajo el eslogan No Place Like Home (No hay lugar como el hogar), inicia hoy el Fin de Semana Art Déco en Estados unidos, evento que desde 1976 rinde culto desde Miami Beach al patrimonio arquitectónico marcado con este estilo.
Gestado por la Liga de Conservación del Diseño de Miami, el encuentro, que en la presente ocasión tiene lugar de manera virtual a causa de la Covid-19, promueve la preservación de edificios patrimoniales.
Actualmente, la urbe exhibe dos mil 600 edificaciones catalogadas como históricas, lo cual se nutre del medioambiente tropical característico de esta ciudad que aporta una belleza adicional a esta manifestación nacida en Europa en la década de 1920 y complementada con elementos tradicionales o materiales locales.
En ese sentido, el director de la Liga de Conservación, Daniel Ciraldo, destacó que el art déco tropical incorpora motivos de la fauna autóctona y formas que imitan a grandes barcos, en tanto recuerda los estilos que definieron la nueva manera de vivir tras la depresión económica (crack de 1929) matizados por la funcionalidad y la simplicidad.
El Fin de Semana Art Déco, ofrecerá visitas virtuales a dos inmuebles icónicos de Estados Unidos: la casa Saarinen, en Chicago, y la Hollyhock House de Frank Lloyd Wrigt, en Los Ángeles, mientras la habitual feria de antigüedades quedó aplazada para el 12 de marzo.
Recorridos virtuales, conferencias, galerías fotográficas, proyección de películas, concursos de baile, conciertos de jazz, entro otras propuestas figuran en el programa del festival cultural que se celebra hasta el 17 de enero.
mem/lbl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





