Cubanos en Alemania perfilan acciones de apoyo a la isla
Cubanos en Alemania perfilan acciones de apoyo a la isla
Cubanos en Alemania perfilan acciones de apoyo a la isla

Rechazamos esta decisión, la mayor de las Antillas jamás ha apoyado el terrorismo, porque allí se aprecia mucho la vida del ser humano y esa conducta no está acorde con los principios de la Revolución, subrayó.
Conde recordó que Alemania será este año la anfitriona de un nuevo encuentro de cubanos residentes en Europa, un foro cuya modalidad de celebración depende de la evolución de la pandemia de la Covid-19.
Por tradición, estos eventos los realizamos en octubre, en el contexto del Día de la Cultura Cubana, veremos cómo se comporta el tema del virus, pero desde ya pensamos en alternativas, manifestó.
La Covid-19 condujo a la posposición el año pasado de la IV Conferencia 'La Nación y la Emigración', prevista en abril en la isla, una situación que motivó a cubanos residentes en Europa a organizar el 24 de octubre un foro virtual, en el que repudiaron el bloqueo y respaldaron el pedido de reconocer con el premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas Henry Reeve.
Tuvimos esa primera experiencia de reunirnos en línea y ahora hay que estar atentos a los acontecimientos relacionados con la pandemia, insistió. De acuerdo con Conde, la asociación de residentes en Alemania, denominada 'La Estrella de Cuba', también sigue con interés la llegada a la Casa Blanca del nuevo presidente, Joe Biden, precisamente hoy.
Esperamos –dijo- que Biden cumpla su promesa de revertir las políticas de Trump, quien en sus cuatro años de gestión firmó más de 200 medidas contra el país caribeño.
mem/wmr
Temas Relacionados:
Cubanos en Alemania perfilan acciones de apoyo a la isla
Berlín, 20 ene (Prensa Latina) El presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Alemania, José Conde, adelantó hoy proyecciones de trabajo para el 2021, con la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla como prioridad.
En declaraciones a Prensa Latina, precisó que entre las acciones previstas está el llamado a que Europa no calle ante las agresiones a Cuba, como la inclusión en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida adoptada por Donald Trump a solo días de dejar la Casa Blanca, con el objetivo de recrudecer el cerco económico, comercial y financiero.
Rechazamos esta decisión, la mayor de las Antillas jamás ha apoyado el terrorismo, porque allí se aprecia mucho la vida del ser humano y esa conducta no está acorde con los principios de la Revolución, subrayó.
Conde recordó que Alemania será este año la anfitriona de un nuevo encuentro de cubanos residentes en Europa, un foro cuya modalidad de celebración depende de la evolución de la pandemia de la Covid-19.
Por tradición, estos eventos los realizamos en octubre, en el contexto del Día de la Cultura Cubana, veremos cómo se comporta el tema del virus, pero desde ya pensamos en alternativas, manifestó.
La Covid-19 condujo a la posposición el año pasado de la IV Conferencia 'La Nación y la Emigración', prevista en abril en la isla, una situación que motivó a cubanos residentes en Europa a organizar el 24 de octubre un foro virtual, en el que repudiaron el bloqueo y respaldaron el pedido de reconocer con el premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas Henry Reeve.
Tuvimos esa primera experiencia de reunirnos en línea y ahora hay que estar atentos a los acontecimientos relacionados con la pandemia, insistió. De acuerdo con Conde, la asociación de residentes en Alemania, denominada 'La Estrella de Cuba', también sigue con interés la llegada a la Casa Blanca del nuevo presidente, Joe Biden, precisamente hoy.
Esperamos –dijo- que Biden cumpla su promesa de revertir las políticas de Trump, quien en sus cuatro años de gestión firmó más de 200 medidas contra el país caribeño.
mem/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





