Parlamentario francés aboga por alzar voz contra bloqueo a Cuba
Parlamentario francés aboga por alzar voz contra bloqueo a Cuba
Parlamentario francés aboga por alzar voz contra bloqueo a Cuba

París, 22 ene (Prensa Latina) El líder parlamentario francés André Chassaigne llamó hoy a potenciar los esfuerzos en su país y el mundo contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, lucha que consideró una prioridad.
De acuerdo con el presidente del Grupo de la Izquierda Demócrata y Republicana en la Asamblea Nacional, otro elemento de peso para exigir con fuerza el fin del cerco vigente por seis décadas es su marcado carácter extraterritorial, al amenazar y atacar a empresas y bancos de otros países.
El bloqueo no solo impacta a Cuba, sus consecuencias son globales y vemos como Europa Occidental no tiene total independencia y soberanía a la hora de conducir una política de intercambio comercial y económico con la mayor de las Antillas, precisó.
Chassaigne recordó el temor a las represalias, como las sanciones, imperante entre empresarios y bancos franceses y de la Unión Europea, lo cual demuestra que enfrentar la agresividad de Washington representa un interés general.
En ese sentido, el diputado por el central departamento de Puy-de-Dome apoyó la movilización convocada para el domingo en esta capital, donde sindicatos, asociaciones de solidaridad y ciudadanos exigirán el levantamiento del bloqueo.
Confiamos en que será un éxito, no solo porque el bloqueo es criminal y con consecuencias cada vez peores para el pueblo cubano, también porque nos concierne a todos, al representar una violación del Derecho Internacional y tener un alcance extraterritorial, insistió a propósito de acto previsto en la plaza Jacques Rueff de los Campos de Marte, frente a la Torre Eiffel.
Para Chassaigne urge que el rechazo al cerco cruce el Atlántico y llegue a la Casa Blanca, así como que se sumen a este reclamo con mayor potencia los gobiernos europeos, en particular el francés.
Respecto a la nueva administración en la Casa Blanca, señaló que tiene la oportunidad de cambiar el rumbo de hostilidad tomado por Donald Trump, quien dejó la presidencia el 20 de enero después de aprobar casi 240 medidas contra Cuba y alejarse de aspiraciones globales como el combate al cambio climático y la defensa del multilateralismo.
Quisiera pensar que eso es posible con la llegada de Joe Biden, su gabinete y consejeros, en buena medida vienen de una experiencia con la administración Obama, durante la cual se produjo el acercamiento Washington-La Habana, comentó a Prensa Latina.
El líder parlamentario condenó la decisión de Trump contra Cuba, tomada apenas unos días antes de abandonar la Oficina Oval, de incluirla en la unilateral lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.
'Fue una decisión arbitraria, sin fundamento alguno y completamente desconectada de la realidad, que solo busca debilitar a Cuba y su Revolución, complaciendo a un puñado de ultras del exilio', denunció.
oda/wmr
Temas Relacionados:
Parlamentario francés aboga por alzar voz contra bloqueo a Cuba
22 de enero de 2021, 4:53
Por Waldo Mendiluza
París, 22 ene (Prensa Latina) El líder parlamentario francés André Chassaigne llamó hoy a potenciar los esfuerzos en su país y el mundo contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, lucha que consideró una prioridad.
Creo que combatir el bloqueo constituye en la actualidad la madre de las batallas, porque esa política estadounidense es la causa de las dificultades en la vida diaria de los habitantes de la isla y un obstáculo en las transformaciones que allí tienen lugar, señaló en entrevista con Prensa Latina el dirigente comunista.
De acuerdo con el presidente del Grupo de la Izquierda Demócrata y Republicana en la Asamblea Nacional, otro elemento de peso para exigir con fuerza el fin del cerco vigente por seis décadas es su marcado carácter extraterritorial, al amenazar y atacar a empresas y bancos de otros países.
El bloqueo no solo impacta a Cuba, sus consecuencias son globales y vemos como Europa Occidental no tiene total independencia y soberanía a la hora de conducir una política de intercambio comercial y económico con la mayor de las Antillas, precisó.
Chassaigne recordó el temor a las represalias, como las sanciones, imperante entre empresarios y bancos franceses y de la Unión Europea, lo cual demuestra que enfrentar la agresividad de Washington representa un interés general.
En ese sentido, el diputado por el central departamento de Puy-de-Dome apoyó la movilización convocada para el domingo en esta capital, donde sindicatos, asociaciones de solidaridad y ciudadanos exigirán el levantamiento del bloqueo.
Confiamos en que será un éxito, no solo porque el bloqueo es criminal y con consecuencias cada vez peores para el pueblo cubano, también porque nos concierne a todos, al representar una violación del Derecho Internacional y tener un alcance extraterritorial, insistió a propósito de acto previsto en la plaza Jacques Rueff de los Campos de Marte, frente a la Torre Eiffel.
Para Chassaigne urge que el rechazo al cerco cruce el Atlántico y llegue a la Casa Blanca, así como que se sumen a este reclamo con mayor potencia los gobiernos europeos, en particular el francés.
Respecto a la nueva administración en la Casa Blanca, señaló que tiene la oportunidad de cambiar el rumbo de hostilidad tomado por Donald Trump, quien dejó la presidencia el 20 de enero después de aprobar casi 240 medidas contra Cuba y alejarse de aspiraciones globales como el combate al cambio climático y la defensa del multilateralismo.
Quisiera pensar que eso es posible con la llegada de Joe Biden, su gabinete y consejeros, en buena medida vienen de una experiencia con la administración Obama, durante la cual se produjo el acercamiento Washington-La Habana, comentó a Prensa Latina.
El líder parlamentario condenó la decisión de Trump contra Cuba, tomada apenas unos días antes de abandonar la Oficina Oval, de incluirla en la unilateral lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.
'Fue una decisión arbitraria, sin fundamento alguno y completamente desconectada de la realidad, que solo busca debilitar a Cuba y su Revolución, complaciendo a un puñado de ultras del exilio', denunció.
oda/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





