Ratifican en Chile Huelga General Feminista
Ratifican en Chile Huelga General Feminista
Ratifican en Chile Huelga General Feminista

En esta capital, está convocada una gran marcha por la céntrica Alameda, que se replicará a lo largo del día en por lo menos otras 40 ciudades, para lo cual las organizaciones feministas llamaron a tomar una serie de medidas de cuidado en correspondencia con la situación que vive el país por la pandemia de Covid-19.
Las actividades fueron convocadas por al menos 60 agrupaciones femeninas, a las cuales han sumado su apoyo sindicatos, partidos políticos, grupos estudiantiles, profesionales, de derechos humanos y del sector de la cultura, entre otras.
Numerosos colectivos llamaron a conmemorar la fecha reclamando derechos como recibir igual salario que los hombres por el mismo trabajo, el aborto libre y legal y el rechazo a la discriminación de que son víctimas por su género en las más amplias esferas de la vida social, productiva y familiar.
La jornada también será oportuna para expresar el rechazo al racismo y la discriminación de que son víctimas las mujeres migrantes, indígenas y de los grupos LGBTI, y realizar paros de actividades en escuelas y centros de trabajo, siempre que sea posible.
Asimismo será leída una Declaración Conjunta, firmada por un centenar de organizaciones, mientras que bajo la consigna 'No estamos todas', expresarán su respaldo a las presas por motivos políticos y en recordación de las víctimas de la violencia y la represión.
oda/rc
Temas Relacionados:
Ratifican en Chile Huelga General Feminista
Santiago de Chile, 7 mar (Prensa Latina) Millones de mujeres en Chile se aprestan hoy para realizar mañana una gigantesca movilización en reclamo de sus derechos y la eliminación del patriarcado, bajo la consigna 'La Huelga General Feminista ¡Va!'.
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organizaciones diversas prevén una extensa jornada de reivindicaciones con marchas, un paro productivo y reproductivo, homenajes a figuras eminentes del feminismo, actos artísticos y acciones de movilización en las redes sociales, a lo largo del país suramericano.
En esta capital, está convocada una gran marcha por la céntrica Alameda, que se replicará a lo largo del día en por lo menos otras 40 ciudades, para lo cual las organizaciones feministas llamaron a tomar una serie de medidas de cuidado en correspondencia con la situación que vive el país por la pandemia de Covid-19.
Las actividades fueron convocadas por al menos 60 agrupaciones femeninas, a las cuales han sumado su apoyo sindicatos, partidos políticos, grupos estudiantiles, profesionales, de derechos humanos y del sector de la cultura, entre otras.
Numerosos colectivos llamaron a conmemorar la fecha reclamando derechos como recibir igual salario que los hombres por el mismo trabajo, el aborto libre y legal y el rechazo a la discriminación de que son víctimas por su género en las más amplias esferas de la vida social, productiva y familiar.
La jornada también será oportuna para expresar el rechazo al racismo y la discriminación de que son víctimas las mujeres migrantes, indígenas y de los grupos LGBTI, y realizar paros de actividades en escuelas y centros de trabajo, siempre que sea posible.
Asimismo será leída una Declaración Conjunta, firmada por un centenar de organizaciones, mientras que bajo la consigna 'No estamos todas', expresarán su respaldo a las presas por motivos políticos y en recordación de las víctimas de la violencia y la represión.
oda/rc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




