Jacob deGrom sigue como mejor lanzador en béisbol de Estados Unidos
Jacob deGrom sigue como mejor lanzador en béisbol de Estados Unidos
Jacob deGrom sigue como mejor lanzador en béisbol de Estados Unidos

Décimo pitcher en alcanzar tal lauro de manera consecutiva en el 'Big Show', deGrom obtuvo 29 sufragios de primer lugar y uno de segundo para superar ampliamente en la votación final al sudcoreano Hyun-Jin Riu, de Dodgers de Los Ángeles, y Max Scherzer, de Nacionales de Washington.
A lo largo de la campaña de 2019, deGrom ganó 11 juegos, perdió ocho, propinó 255 ponches y tuvo un promedio de carreras limpias de 2,43 en 204 innings lanzados.
Con este doble reconocimiento, el actual as de los metropolitanos se unió a Tom Seaver, laureado así en tres ocasiones, como múltiples distinguidos por el equipo de Queens, en la ciudad de los rascacielos.
Por su parte, Verlander, con 17 votos de primera posición y 13 de segunda, se impuso estrechamente a su coequipero Gerrit Cole, quien acaparó esas mismas cantidades pero en orden inverso; y Charlie Morton, de Rayos de Tampa Bay, quedó tercero.
Verlander consiguió 21 victorias y laboró 223 entradas para liderar ambos departamentos en la Gran Carpa, retiró a 300 rivales por la vía de los strikes, y su efectividad fue de 2,58.
Además, el abridor de los siderales rubricó el tercer juego sin hits y sin carreras de su vida como ligamayorista el último 1 de septiembre contra Azulejos de Toronto, una hazaña lograda antes solo por cinco serpentineros.
Con el traje de Houston, antes de Verlander acapararon el lauro mencionado Mike Scott, Roger Clemens y Dallas Keuchel, en 1986, 2004 y 2015, respectivamente.
En honor al mítico Cy Young, quien cosechó la insuperable marca de 511 victorias, este premio se otorgó por primera vez en 1956 sin distinción de ligas, y desde 1967 reconoce al pitcher más destacado de cada uno de los dos circuitos.
ale/dsa
Temas Relacionados:
Jacob deGrom sigue como mejor lanzador en béisbol de Estados Unidos
Washington, 13 nov (Prensa Latina) Jacob deGrom, de Mets de Nueva York, conservó hoy el premio Cy Young al mejor lanzador del circuito más antiguo de las Grandes Ligas de béisbol estadounidense, tras ganarlo el año pasado.
El mismo galardón en la Liga Americana, según el anuncio de este miércoles de la Asociación de Escritores de Béisbol de América, correspondió a Justin Verlander, de Astros de Houston, reconocido igualmente en 2011, cuando fue además el Jugador Más Valioso con el uniforme de Tigres de Detroit.
Décimo pitcher en alcanzar tal lauro de manera consecutiva en el 'Big Show', deGrom obtuvo 29 sufragios de primer lugar y uno de segundo para superar ampliamente en la votación final al sudcoreano Hyun-Jin Riu, de Dodgers de Los Ángeles, y Max Scherzer, de Nacionales de Washington.
A lo largo de la campaña de 2019, deGrom ganó 11 juegos, perdió ocho, propinó 255 ponches y tuvo un promedio de carreras limpias de 2,43 en 204 innings lanzados.
Con este doble reconocimiento, el actual as de los metropolitanos se unió a Tom Seaver, laureado así en tres ocasiones, como múltiples distinguidos por el equipo de Queens, en la ciudad de los rascacielos.
Por su parte, Verlander, con 17 votos de primera posición y 13 de segunda, se impuso estrechamente a su coequipero Gerrit Cole, quien acaparó esas mismas cantidades pero en orden inverso; y Charlie Morton, de Rayos de Tampa Bay, quedó tercero.
Verlander consiguió 21 victorias y laboró 223 entradas para liderar ambos departamentos en la Gran Carpa, retiró a 300 rivales por la vía de los strikes, y su efectividad fue de 2,58.
Además, el abridor de los siderales rubricó el tercer juego sin hits y sin carreras de su vida como ligamayorista el último 1 de septiembre contra Azulejos de Toronto, una hazaña lograda antes solo por cinco serpentineros.
Con el traje de Houston, antes de Verlander acapararon el lauro mencionado Mike Scott, Roger Clemens y Dallas Keuchel, en 1986, 2004 y 2015, respectivamente.
En honor al mítico Cy Young, quien cosechó la insuperable marca de 511 victorias, este premio se otorgó por primera vez en 1956 sin distinción de ligas, y desde 1967 reconoce al pitcher más destacado de cada uno de los dos circuitos.
ale/dsa
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |




