Intelectuales peruanos destacan legado de cineasta Federico García
Intelectuales peruanos destacan legado de cineasta Federico García
Intelectuales peruanos destacan legado de cineasta Federico García
24 de octubre de 2020, 13:7Lima, 24 oct (Prensa Latina) El Capítulo Peruano de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) destacó hoy el legado artístico y de lucha del cineasta Federico García Hurtado, recién fallecido a los 83 años.
En un comunicado de su coordinador, Hildebrando Pérez Grande, la sección peruana de la REDH expresa su consternación por la pérdida de uno de sus integrantes más destacados, a quien llama 'nuestra entrañable compañero'.
Añade que García fue 'cineasta, documentalista, poeta, narrador e infatigable activista social en muchas batallas, al lado de nuestros pueblos, por alcanzar un mundo más justo y más hermoso'.
'‘Fico' se ha enraizado con el espíritu de nuestros pueblos originarios y con los avatares de nuestra historia presente. Los notables alcances artísticos y el predicamento de su discurso en bien de la humanidad nos iluminan en estos tiempos sombríos', agrega el mensaje.
Subraya que la obra de García forma parte del nuevo cine de Nuestra América, pues, con 'Túpac Amaru', 'Kuntur Wachana', 'La leyenda de Melgar', 'El socio de dios', 'Mariátegui' y otras obras puso de relieve la cosmovisión andina como un componente valioso de nuestra identidad social y cultural de los peruanos.
Además, 'se prodigó de manera especial para tomar conciencia de nuestra pluralidad cultural en la construcción de una sociedad en donde el pan y la belleza alcanzará para todas y todos', añade.
tgj/mrs
Añade que García fue 'cineasta, documentalista, poeta, narrador e infatigable activista social en muchas batallas, al lado de nuestros pueblos, por alcanzar un mundo más justo y más hermoso'.
'‘Fico' se ha enraizado con el espíritu de nuestros pueblos originarios y con los avatares de nuestra historia presente. Los notables alcances artísticos y el predicamento de su discurso en bien de la humanidad nos iluminan en estos tiempos sombríos', agrega el mensaje.
Subraya que la obra de García forma parte del nuevo cine de Nuestra América, pues, con 'Túpac Amaru', 'Kuntur Wachana', 'La leyenda de Melgar', 'El socio de dios', 'Mariátegui' y otras obras puso de relieve la cosmovisión andina como un componente valioso de nuestra identidad social y cultural de los peruanos.
Además, 'se prodigó de manera especial para tomar conciencia de nuestra pluralidad cultural en la construcción de una sociedad en donde el pan y la belleza alcanzará para todas y todos', añade.
tgj/mrs
Temas Relacionados:
Intelectuales peruanos destacan legado de cineasta Federico García
24 de octubre de 2020, 13:7Lima, 24 oct (Prensa Latina) El Capítulo Peruano de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) destacó hoy el legado artístico y de lucha del cineasta Federico García Hurtado, recién fallecido a los 83 años.
En un comunicado de su coordinador, Hildebrando Pérez Grande, la sección peruana de la REDH expresa su consternación por la pérdida de uno de sus integrantes más destacados, a quien llama 'nuestra entrañable compañero'.
Añade que García fue 'cineasta, documentalista, poeta, narrador e infatigable activista social en muchas batallas, al lado de nuestros pueblos, por alcanzar un mundo más justo y más hermoso'.
'‘Fico' se ha enraizado con el espíritu de nuestros pueblos originarios y con los avatares de nuestra historia presente. Los notables alcances artísticos y el predicamento de su discurso en bien de la humanidad nos iluminan en estos tiempos sombríos', agrega el mensaje.
Subraya que la obra de García forma parte del nuevo cine de Nuestra América, pues, con 'Túpac Amaru', 'Kuntur Wachana', 'La leyenda de Melgar', 'El socio de dios', 'Mariátegui' y otras obras puso de relieve la cosmovisión andina como un componente valioso de nuestra identidad social y cultural de los peruanos.
Además, 'se prodigó de manera especial para tomar conciencia de nuestra pluralidad cultural en la construcción de una sociedad en donde el pan y la belleza alcanzará para todas y todos', añade.
tgj/mrs
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




