Critican en Sudáfrica postura agresiva de Washington contra Cuba
Critican en Sudáfrica postura agresiva de Washington contra Cuba
Critican en Sudáfrica postura agresiva de Washington contra Cuba

El anuncio del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de que incluye a Cuba como país patrocinador del terrorismo resulta ser profundamente irónico, cuando el mundo entero ha escuchado a Trump incitando a actos de terrorismo interno que condujeron a un ataque por parte de sus partidarios del Capitolio, apunta Lapsley.
En tanto, en medio de la pandemia de Covid-19, la Brigada Médica cubana Henry Reeve está a la vanguardia para salvar vidas en Sudáfrica y en todo el mundo.
Ese comportamiento de Cuba, recuerda, ha movido a una campaña internacional para que ese contingente de trabajadores de la Salud reciba el Premio Nobel de la Paz por su contribución a la humanidad.
Además, señala Focus en el texto, Cuba, fuente de 'luz en un mundo oscuro', brinda atención médica gratuita a todos sus ciudadanos y actúa en solidaridad con la humanidad que sufre.
Por el contrario, enfatiza Lapsley, Estados Unidos fomenta y perpetúa guerras en beneficio de su complejo militar industrial.
En el comunicado, el líder de Focus apunta cómo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó recientemente la voluntad de entablar un diálogo abierto con el gobierno entrante de Joe Biden, basado en el respeto mutuo por la soberanía de los demás.
Es de interés tanto para Estados Unidos como para Cuba normalizar las relaciones lo antes posible, acota.
Sin embargo, señala el Padre, esas relaciones no pueden ser normales hasta que se levante totalmente el bloqueo ilegal de Estados Unidos impone contra Cuba, y la zona que ocupa la base militar norteamericana en la Bahía de Guantánamo regrese a sus legítimos dueños, los cubanos.
La declaración de Washington contra Cuba en relación con el terrorismo, resume Lapsley, es una recompensa final a su base de apoyo anticubano en el estado de la Florida.
Hasta el día de hoy, enfatiza, el sur de la Florida es hogar de elementos extremistas responsables de décadas de actos terroristas contra Cuba.
ga/mv/gdc
Temas Relacionados:
Critican en Sudáfrica postura agresiva de Washington contra Cuba
Pretoria, 12 ene (Prensa Latina) El presidente estadounidense, Donald Trump, su administración y partidarios son los principales terroristas del mundo, afirmó hoy aquí la Sociedad Amigos de Cuba de Sudáfrica (Focus).
En un comunicado, su presidente, el luchador antiapartheid Padre Michael Lapsley, afirma que la totalmente desacreditada y reprobable administración de Trump está ahora apurada en fomentar una confrontación violenta en el mundo antes de abandonar el poder el 20 de enero.
El anuncio del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de que incluye a Cuba como país patrocinador del terrorismo resulta ser profundamente irónico, cuando el mundo entero ha escuchado a Trump incitando a actos de terrorismo interno que condujeron a un ataque por parte de sus partidarios del Capitolio, apunta Lapsley.
En tanto, en medio de la pandemia de Covid-19, la Brigada Médica cubana Henry Reeve está a la vanguardia para salvar vidas en Sudáfrica y en todo el mundo.
Ese comportamiento de Cuba, recuerda, ha movido a una campaña internacional para que ese contingente de trabajadores de la Salud reciba el Premio Nobel de la Paz por su contribución a la humanidad.
Además, señala Focus en el texto, Cuba, fuente de 'luz en un mundo oscuro', brinda atención médica gratuita a todos sus ciudadanos y actúa en solidaridad con la humanidad que sufre.
Por el contrario, enfatiza Lapsley, Estados Unidos fomenta y perpetúa guerras en beneficio de su complejo militar industrial.
En el comunicado, el líder de Focus apunta cómo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó recientemente la voluntad de entablar un diálogo abierto con el gobierno entrante de Joe Biden, basado en el respeto mutuo por la soberanía de los demás.
Es de interés tanto para Estados Unidos como para Cuba normalizar las relaciones lo antes posible, acota.
Sin embargo, señala el Padre, esas relaciones no pueden ser normales hasta que se levante totalmente el bloqueo ilegal de Estados Unidos impone contra Cuba, y la zona que ocupa la base militar norteamericana en la Bahía de Guantánamo regrese a sus legítimos dueños, los cubanos.
La declaración de Washington contra Cuba en relación con el terrorismo, resume Lapsley, es una recompensa final a su base de apoyo anticubano en el estado de la Florida.
Hasta el día de hoy, enfatiza, el sur de la Florida es hogar de elementos extremistas responsables de décadas de actos terroristas contra Cuba.
ga/mv/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




