Ministro israelí de Defensa llama a palestinos a negociaciones
Ministro israelí de Defensa llama a palestinos a negociaciones
Ministro israelí de Defensa llama a palestinos a negociaciones
4 de diciembre de 2020, 10:38Jerusalén, 4 dic (Prensa Latina) El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, pidió hoy a los palestinos reanudar las negociaciones directas con su gobierno, al tiempo que prometió ayuda para encarar la Covid-19 en Gaza y Cisjordania.
En un mensaje destacado por The Jerusalem Post, el líder de la alianza Azul y Blanco (quien deberá reemplazar en su cargo a Benjamin Netanyahu a finales de 2021), aplaudió el reciente restablecimiento de los contactos entre ambas partes, logrado gracias a los esfuerzos de los dos lados, dijo. Gantz adelantó que dio instrucciones para proporcionar a ayuda a los palestinos castigados por una segunda y más severa ola de la Covid-19.
Israel hará coordinaciones para asegurar que tengan acceso a una vacuna y comenzará a hacer pruebas (para detectar la presencia del virus) a los que trabajan en su territorio, amplió el político y exgeneral, citado por el portal digital.
En su pronunciamiento esbozó 'posibles proyectos conjuntos y cambios que podrían realizarse en la política sionista si se cumplen las siguientes condiciones: el fin del desarrollo militar de Hamas y los ataques contra Israel desde Gaza, así como el regreso de los cautivos en poder de ese movimiento', agregó The Jerusalem Post.
Durante su intervención virtual ante el 75 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), y en contraste con la propuesta de Gantz, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, recabó apoyo de ese organismo multilateral para celebrar una conferencia internacional de paz a comienzos de 2021.
Según el dirigente la intención es encauzar un proceso de conversaciones con Israel bajo los auspicios de esa organización, y a partir de las resoluciones emitidas por la misma.
Tales documentos avalan el establecimiento de un Estado palestino soberano y continuo, con las fronteras anteriores a la guerra de 1967 (cuando Tel Aviv ocupó Gaza y Cisjordania), y Jerusalén oriental como su capital.
Este viernes, coincidiendo con el mensaje de Gantz, la cancillería de la ANP exigió a la ONU medidas contundentes contra Israel para que termine la ocupación y abandone los territorios pertenecientes a ese pueblo árabe.
Además denunció los planes israelíes para construir otro asentamiento judío en la llamada zona E1, en Jerusalén este, que aislaría la parte norte de Cisjordania de su porción sur, y tornaría inviable las soluciones previstas para superar la larga confrontación, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En días precedentes líderes de la ANP y de la Organización para la Liberación de Palestina aseguraron que Israel busca imponer hechos consumados en Cisjordania antes de que el saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandone la Casa Blanca en enero próximo.
Anteriormente la ANP culpó a Israel del incremento de los casos de Covid-19 en Cisjordania, por el regreso a sus hogares de jóvenes palestinos que trabajan en Tel Aviv, donde no reciben ningún tratamiento tras resultar infectados por el SARS-CoV-2, causante de la grave enfermedad, subrayó.
jcm/ap
Israel hará coordinaciones para asegurar que tengan acceso a una vacuna y comenzará a hacer pruebas (para detectar la presencia del virus) a los que trabajan en su territorio, amplió el político y exgeneral, citado por el portal digital.
En su pronunciamiento esbozó 'posibles proyectos conjuntos y cambios que podrían realizarse en la política sionista si se cumplen las siguientes condiciones: el fin del desarrollo militar de Hamas y los ataques contra Israel desde Gaza, así como el regreso de los cautivos en poder de ese movimiento', agregó The Jerusalem Post.
Durante su intervención virtual ante el 75 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), y en contraste con la propuesta de Gantz, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, recabó apoyo de ese organismo multilateral para celebrar una conferencia internacional de paz a comienzos de 2021.
Según el dirigente la intención es encauzar un proceso de conversaciones con Israel bajo los auspicios de esa organización, y a partir de las resoluciones emitidas por la misma.
Tales documentos avalan el establecimiento de un Estado palestino soberano y continuo, con las fronteras anteriores a la guerra de 1967 (cuando Tel Aviv ocupó Gaza y Cisjordania), y Jerusalén oriental como su capital.
Este viernes, coincidiendo con el mensaje de Gantz, la cancillería de la ANP exigió a la ONU medidas contundentes contra Israel para que termine la ocupación y abandone los territorios pertenecientes a ese pueblo árabe.
Además denunció los planes israelíes para construir otro asentamiento judío en la llamada zona E1, en Jerusalén este, que aislaría la parte norte de Cisjordania de su porción sur, y tornaría inviable las soluciones previstas para superar la larga confrontación, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En días precedentes líderes de la ANP y de la Organización para la Liberación de Palestina aseguraron que Israel busca imponer hechos consumados en Cisjordania antes de que el saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandone la Casa Blanca en enero próximo.
Anteriormente la ANP culpó a Israel del incremento de los casos de Covid-19 en Cisjordania, por el regreso a sus hogares de jóvenes palestinos que trabajan en Tel Aviv, donde no reciben ningún tratamiento tras resultar infectados por el SARS-CoV-2, causante de la grave enfermedad, subrayó.
jcm/ap
Temas Relacionados:
Ministro israelí de Defensa llama a palestinos a negociaciones
4 de diciembre de 2020, 10:38Jerusalén, 4 dic (Prensa Latina) El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, pidió hoy a los palestinos reanudar las negociaciones directas con su gobierno, al tiempo que prometió ayuda para encarar la Covid-19 en Gaza y Cisjordania.
En un mensaje destacado por The Jerusalem Post, el líder de la alianza Azul y Blanco (quien deberá reemplazar en su cargo a Benjamin Netanyahu a finales de 2021), aplaudió el reciente restablecimiento de los contactos entre ambas partes, logrado gracias a los esfuerzos de los dos lados, dijo. Gantz adelantó que dio instrucciones para proporcionar a ayuda a los palestinos castigados por una segunda y más severa ola de la Covid-19.
Israel hará coordinaciones para asegurar que tengan acceso a una vacuna y comenzará a hacer pruebas (para detectar la presencia del virus) a los que trabajan en su territorio, amplió el político y exgeneral, citado por el portal digital.
En su pronunciamiento esbozó 'posibles proyectos conjuntos y cambios que podrían realizarse en la política sionista si se cumplen las siguientes condiciones: el fin del desarrollo militar de Hamas y los ataques contra Israel desde Gaza, así como el regreso de los cautivos en poder de ese movimiento', agregó The Jerusalem Post.
Durante su intervención virtual ante el 75 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), y en contraste con la propuesta de Gantz, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, recabó apoyo de ese organismo multilateral para celebrar una conferencia internacional de paz a comienzos de 2021.
Según el dirigente la intención es encauzar un proceso de conversaciones con Israel bajo los auspicios de esa organización, y a partir de las resoluciones emitidas por la misma.
Tales documentos avalan el establecimiento de un Estado palestino soberano y continuo, con las fronteras anteriores a la guerra de 1967 (cuando Tel Aviv ocupó Gaza y Cisjordania), y Jerusalén oriental como su capital.
Este viernes, coincidiendo con el mensaje de Gantz, la cancillería de la ANP exigió a la ONU medidas contundentes contra Israel para que termine la ocupación y abandone los territorios pertenecientes a ese pueblo árabe.
Además denunció los planes israelíes para construir otro asentamiento judío en la llamada zona E1, en Jerusalén este, que aislaría la parte norte de Cisjordania de su porción sur, y tornaría inviable las soluciones previstas para superar la larga confrontación, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En días precedentes líderes de la ANP y de la Organización para la Liberación de Palestina aseguraron que Israel busca imponer hechos consumados en Cisjordania antes de que el saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandone la Casa Blanca en enero próximo.
Anteriormente la ANP culpó a Israel del incremento de los casos de Covid-19 en Cisjordania, por el regreso a sus hogares de jóvenes palestinos que trabajan en Tel Aviv, donde no reciben ningún tratamiento tras resultar infectados por el SARS-CoV-2, causante de la grave enfermedad, subrayó.
jcm/ap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




