Cuba cumple con deberes financieros ante la ONU
Cuba cumple con deberes financieros ante la ONU
Cuba cumple con deberes financieros ante la ONU

La mayor de las Antillas fue incluida en el llamado cuadro de honor (Honour Roll) de las Naciones Unidas por cumplir con su pago, y resulta el Estado miembro número 19 en contribuir a las finanzas de la ONU, señala la declaración.
Cuba mantiene una política de respeto al multilateralismo y a la representatividad, inclusión y participación de los Estados miembros en todos sus foros y debates, añade.
Para concluir, apunta que su contribución financiera al organismo mundial constituye uno de sus aportes al desarrollo y buen funcionamiento de las Naciones Unidas.
Durante los últimos años, la ONU ha enfrentado serios problemas de liquidez, que incluso demandaron tomar medidas de ahorro en su sede principal en Nueva York.
Muchos analistas señalan a Estados Unidos como uno de los principales responsables de ese problema.
En 2017, el entonces presidente Donald Trump anunció un recorte abrupto de los fondos que aporta el país norteño a la organización multilateral, lo cual obligó a Naciones Unidas a realizar reducciones en su presupuesto dirigido a programas como las misiones de mantenimiento de paz.
Mientras que en 2020, en medio de la pandemia, el exmandatario decidió abandonar la Organización Mundial de la Salud, y suspender todos los fondos provenientes de Estados Unidos.
car/ifb
Temas Relacionados:
Cuba cumple con deberes financieros ante la ONU
Naciones Unidas, 26 ene (Prensa Latina) Cuba, un país pequeño, en desarrollo y bloqueado por Estados Unidos, cumple hoy con sus deberes ante la ONU, mientras que naciones poderosas recortan su presupuesto destinado a la organización o la mantienen bajo chantaje financiero.
Así manifestó la representación de Cuba ante Naciones Unidas por medio de un comunicado emitido este martes, luego de que se notificara que ese Estado caribeño pagó de forma completa su cuota al presupuesto ordinario del organismo multilateral, correspondiente al año 2021.
La mayor de las Antillas fue incluida en el llamado cuadro de honor (Honour Roll) de las Naciones Unidas por cumplir con su pago, y resulta el Estado miembro número 19 en contribuir a las finanzas de la ONU, señala la declaración.
Cuba mantiene una política de respeto al multilateralismo y a la representatividad, inclusión y participación de los Estados miembros en todos sus foros y debates, añade.
Para concluir, apunta que su contribución financiera al organismo mundial constituye uno de sus aportes al desarrollo y buen funcionamiento de las Naciones Unidas.
Durante los últimos años, la ONU ha enfrentado serios problemas de liquidez, que incluso demandaron tomar medidas de ahorro en su sede principal en Nueva York.
Muchos analistas señalan a Estados Unidos como uno de los principales responsables de ese problema.
En 2017, el entonces presidente Donald Trump anunció un recorte abrupto de los fondos que aporta el país norteño a la organización multilateral, lo cual obligó a Naciones Unidas a realizar reducciones en su presupuesto dirigido a programas como las misiones de mantenimiento de paz.
Mientras que en 2020, en medio de la pandemia, el exmandatario decidió abandonar la Organización Mundial de la Salud, y suspender todos los fondos provenientes de Estados Unidos.
car/ifb
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





