Anuncio de especial para mañana
PRENSA LATINA anuncia para mañana jueves, 4 de abril de 2024, el siguiente especial:
PRENSA LATINA anuncia para mañana jueves, 4 de abril de 2024, el siguiente especial:
Quito (Prensa Latina) Cada continente tiene su propia historia. Además, en ellos también hay diferencias regionales y sociales que marcan historias específicas.
Connecticut, EEUU. (Prensa Latina) Dos “putschistas” que trataron de revertir con la ayuda de fanáticos furibundos una clara derrota electoral. Trump a orillas del Potomac, Bolsonaro en el litoral del bello embalse Paranoá. Los dos merecen ir a la cárcel.
Berna, Suiza (Prensa Latina) La protesta campesina generalizada las últimas semanas en Europa ya logró, entre otras reivindicaciones, la casi segura suspensión del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el cual cuenta con más detractores que simpatías en las dos orillas del Atlántico.
Moscú (Prensa Latina) El 24 de enero de 2024, en varios países de Europa, comenzaron los ejercicios militares más grandes de la OTAN en las últimas décadas, Steadfast Defender 2024 (Defensor Tenaz 2024). Según la información oficial publicada en el sitio web de la OTAN, estos ejercicios durarán hasta el 31 de mayo de 2024.
Caracas (Prensa Latina) Es absolutamente normal que los jefes de Estado y gobierno o los líderes políticos, concedan entrevistas a los medios de comunicación. Todos lo hacen. Es parte de la gestión: comunicar y comunicarse con la opinión pública para dar a conocer sus ideas, propuestas y planes.
Bogotá (Prensa Latina) A mediados del siglo XIX, la mayoría de las pequeñas ciudades de la provincia en Centro y Sur América eran pequeños poblados de apariencia tranquila donde, sin embargo, ocurrían con cierta frecuencia alzamientos, revueltas, rebeliones y contrarrevoluciones.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) El 1 de enero de 1994, el mismo día que entraba en vigencia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte -TLCAN-, hizo su aparición pública el Ejército Zapatista de Liberación Nacional -EZLN-.
Connecticut, EEUU. (Prensa Latina) Se habla con mucha frecuencia de los enormes y perjudiciales gastos en armamentos de los Estados Unidos, que alcanza cifras alucinantes y muy pronto llegara al billón de dólares en presupuesto directo del Departamento de Defensa.
Caracas (Prensa Latina) La frase que titula este artículo no es mía, es del propio Sebastián Piñera y fue pronunciada en 2009 para “celebrar” la muerte de Mónica Madariaga, ex titular de Justicia durante la dictadura, quien en una entrevista en televisión dijo que por instrucciones del “gobierno militar” y tras la intervención de José Piñera, hermano de Sebastián y ministro del trabajo de Pinochet, había intercedido para liberarlo de su encarcelamiento por fraude e infracciones a la Ley General de Bancos. Aunque Piñera negó las acusaciones, Madariaga reafirmó sus dichos, llamándolo “mentiroso». De manera tal que el ahora adalid de la democracia, era embustero.
© 2016-2024 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.