Tag: especial

Élites y democracias oligárquicas

Quito (Prensa Latina) Cada continente tiene su propia historia. Además, en ellos también hay diferencias regionales y sociales que marcan historias específicas.

La protesta agraria europea vapulea al acuerdo con el Mercosur

Berna, Suiza (Prensa Latina) La protesta campesina generalizada las últimas semanas en Europa ya logró, entre otras reivindicaciones, la casi segura suspensión del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el cual cuenta con más detractores que simpatías en las dos orillas del Atlántico.

Maniobras de la OTAN y la respuesta de Rusia

Moscú (Prensa Latina) El 24 de enero de 2024, en varios países de Europa, comenzaron los ejercicios militares más grandes de la OTAN en las últimas décadas, Steadfast Defender 2024 (Defensor Tenaz 2024). Según la información oficial publicada en el sitio web de la OTAN, estos ejercicios durarán hasta el 31 de mayo de 2024.

La entrevista de Putin. Una mirada somera

Caracas (Prensa Latina) Es absolutamente normal que los jefes de Estado y gobierno o los líderes políticos, concedan entrevistas a los medios de comunicación. Todos lo hacen. Es parte de la gestión: comunicar y comunicarse con la opinión pública para dar a conocer sus ideas, propuestas y planes.

Rubén Darío, nicaragüense universal

Bogotá (Prensa Latina) A mediados del siglo XIX, la mayoría de las pequeñas ciudades de la provincia en Centro y Sur América eran pequeños poblados de apariencia tranquila donde, sin embargo, ocurrían con cierta frecuencia alzamientos, revueltas, rebeliones y contrarrevoluciones.

“Me alegro que hoy descanse en paz”

Caracas (Prensa Latina) La frase que titula este artículo no es mía, es del propio Sebastián Piñera y fue pronunciada en 2009 para “celebrar” la muerte de Mónica Madariaga, ex titular de Justicia durante la dictadura, quien en una entrevista en televisión dijo que por instrucciones del “gobierno militar” y tras la intervención de José Piñera, hermano de Sebastián y ministro del trabajo de Pinochet, había intercedido para liberarlo de su encarcelamiento por fraude e infracciones a la Ley General de Bancos. Aunque Piñera negó las acusaciones, Madariaga reafirmó sus dichos, llamándolo “mentiroso». De manera tal que el ahora adalid de la democracia, era embustero.

EDICIONES PRENSA LATINA